Asesinato de políticos en Minnesota alerta sobre violencia en EE.UU.
Dos legisladores y sus cónyuges fueron atacados en sus casas. El hecho ocurrió el 14 de junio en Minnesota y dejó dos muertos. Líderes de ambos partidos advierten sobre el aumento de amenazas contra funcionarios electos.
«La violencia política es una enfermedad»
El secretario de Estado de Minnesota, Steve Simon (demócrata), calificó los ataques como parte de una tendencia creciente de agresiones contra políticos. «Estamos viendo ejemplos recientes en ambos lados del espectro político», afirmó. El gobernador Tim Walz incluso recomendó evitar actos públicos por seguridad.
Un patrón preocupante
En el último año se registraron intentos de asesinato contra Donald Trump, un incendio provocado en la residencia del gobernador de Pensilvania y el asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington. Según congresistas, las amenazas de muerte son ahora «comunes» debido a la polarización.
Impacto en la vida cotidiana
Funcionarios como Jocelyn Benson (Michigan) relatan amenazas de bomba, ataques «swatting» y acoso en sus hogares. Los congresistas ahora usan fondos de campaña para seguridad personal. «La gente ha perdido el sentido de la civilidad», dijo el republicano Mike Lawler.
Antecedentes: Un clima enrarecido
La tensión política escaló desde el asalto al Capitolio en 2021. En 2020, hubo un plan para secuestrar a la gobernadora de Michigan. Trump ha sugerido indultar a los condenados. Expertos como Steve Levitsky (Harvard) vinculan la violencia actual con la retórica que «alienta» estos actos.
Un equilibrio difícil
Mientras las protestas contra Trump continúan, los demócratas buscan denunciar su autoritarismo sin incitar violencia. «No podemos endulzar la realidad, pero tampoco escalar el conflicto», admitió el congresista Jared Huffman. La solución, coinciden, pasa por resolver diferencias «en las urnas, no con armas».