Abogado rechaza acción de libertad de Jhonny Fernández

Waminqa Serrano, abogado de la familia Crapuzzi, afirma que la acción de libertad presentada por el alcalde cruceño no puede ser admitida y busca retrasar el proceso.
unitel.bo

Abogado afirma que acción de libertad de Jhonny Fernández no puede ser admitida

El alcalde cruceño debe declarar en el caso Mutualista. Waminqa Serrano, abogado de la familia Crapuzzi, rechazó la acción presentada por Fernández en Cuatro Cañadas, alegando que busca retrasar el proceso. La publicación data del 14/06/2025.

«El alcalde sigue mintiendo»: la batalla legal

Serrano aseguró que la acción de libertad presentada por Jhonny Fernández «no puede ser admitida» y que el burgomaestre está obligado a declarar. «La Alcaldía nunca tuvo títulos del mercado Mutualista«, afirmó, destacando que los obtenidos en octubre de 2024 fueron anulados. El jurista insistió en que un juez no puede paralizar ni investigar, ya que el Tribunal Constitucional resolvió que no hay prejudicialidad en el caso.

Estrategias dilatorias y posibles consecuencias

Según Serrano, Fernández ha apelado 11 veces para evitar declarar, «porque sabe que lo van a imputar«. Advirtió que solicitarán detención preventiva al considerar que, como autoridad, podría influir en la investigación. «La demora solo prolonga el proceso«, subrayó.

Posición de la familia Crapuzzi

El abogado aclaró que la familia no es parte activa en el juicio, iniciado por el Tribunal Constitucional, pero seguirán monitoreando el caso. También mencionó que evaluarán acciones legales contra autoridades que obstaculicen el cumplimiento de sentencias.

Antecedentes: un conflicto con raíces profundas

El caso Mutualista gira en torno a la disputa por los títulos del mercado, anulados en 2024. Fernández ha recurrido a múltiples apelaciones, mientras el Tribunal Constitucional ya resolvió que no cabe prejudicialidad. La familia Crapuzzi insiste en la ilegalidad de las acciones del alcalde.

Un proceso que avanza, pero con obstáculos

La negativa a admitir la acción de libertad refuerza la obligación de Fernández de declarar. Las acusaciones de dilación y la posible detención preventiva marcan el ritmo de un caso que sigue bajo escrutinio legal y público.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título