Florida ante temporada de huracanes y reformas en FEMA

Florida enfrenta la temporada de huracanes con incertidumbre por posibles recortes en fondos federales, priorizando la autosuficiencia en gestión de desastres.
POLITICO

Florida se prepara para la temporada de huracanes ante reformas en FEMA

El estado enfrenta incertidumbre por posibles recortes en fondos federales para desastres. Autoridades locales priorizan la autosuficiencia mientras el gobierno federal debate reducir su apoyo financiero. La temporada, que comenzó el 1 de junio, alcanzará su punto álgido en los próximos meses.

«Preparados, con o sin FEMA»

Los gestores de emergencias de Florida ignoran el «ruido» político y se centran en proteger a sus comunidades. Jonathan Lord, de la Asociación de Preparación para Emergencias, afirma que «adaptarán sus programas a la nueva realidad federal». El estado cuenta con una red de respuesta a desastres modelo, perfeccionada tras huracanes como Andrew (1992) o Ian (2022).

El dilema de los fondos

Históricamente, FEMA ha cubierto hasta el 100% de los costes en catástrofes graves, como en el condado de Lee tras el huracán Ian. Sin embargo, un memorándum interno de abril sugiere que el límite futuro será del 75%. Kevin Guthrie, director de Gestión de Emergencias estatal, advirtió: «Esos días [de cobertura total] probablemente han terminado».

Impacto en condados rurales

Las áreas con menos recursos, como Calhoun County tras el huracán Michael (2018), dependen críticamente de la ayuda federal. Florida creó en 2022 un fondo estatal de 1.000 millones para adelantar gastos mientras negocia con FEMA. Guthrie defendió su uso para desastres naturales, aunque 9 millones se destinaron a control migratorio.

Un historial de vientos y cambios

Florida es el estado más experimentado en gestión de huracanes, pero también el que más ha recurrido a FEMA: decenas de miles de millones en las últimas décadas. Las reformas impulsadas por el expresidente Trump generan inquietud, aunque el actual gobierno ha pospuesto cambios hasta después de la temporada.

Navegando aguas inciertas

La incógnita sobre el futuro de FEMA obliga a Florida a equilibrar preparación local y posible dependencia federal. Legisladores estatales evalúan reforzar fondos de reserva, mientras condados rurales temen quedar desprotegidos. La eficacia de esta estrategia se pondrá a prueba en los próximos meses.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital