Florida ante temporada de huracanes y reformas en FEMA

Florida enfrenta la temporada de huracanes con incertidumbre por posibles recortes en fondos federales, priorizando la autosuficiencia en gestión de desastres.
POLITICO

Florida se prepara para la temporada de huracanes ante reformas en FEMA

El estado enfrenta incertidumbre por posibles recortes en fondos federales para desastres. Autoridades locales priorizan la autosuficiencia mientras el gobierno federal debate reducir su apoyo financiero. La temporada, que comenzó el 1 de junio, alcanzará su punto álgido en los próximos meses.

«Preparados, con o sin FEMA»

Los gestores de emergencias de Florida ignoran el «ruido» político y se centran en proteger a sus comunidades. Jonathan Lord, de la Asociación de Preparación para Emergencias, afirma que «adaptarán sus programas a la nueva realidad federal». El estado cuenta con una red de respuesta a desastres modelo, perfeccionada tras huracanes como Andrew (1992) o Ian (2022).

El dilema de los fondos

Históricamente, FEMA ha cubierto hasta el 100% de los costes en catástrofes graves, como en el condado de Lee tras el huracán Ian. Sin embargo, un memorándum interno de abril sugiere que el límite futuro será del 75%. Kevin Guthrie, director de Gestión de Emergencias estatal, advirtió: «Esos días [de cobertura total] probablemente han terminado».

Impacto en condados rurales

Las áreas con menos recursos, como Calhoun County tras el huracán Michael (2018), dependen críticamente de la ayuda federal. Florida creó en 2022 un fondo estatal de 1.000 millones para adelantar gastos mientras negocia con FEMA. Guthrie defendió su uso para desastres naturales, aunque 9 millones se destinaron a control migratorio.

Un historial de vientos y cambios

Florida es el estado más experimentado en gestión de huracanes, pero también el que más ha recurrido a FEMA: decenas de miles de millones en las últimas décadas. Las reformas impulsadas por el expresidente Trump generan inquietud, aunque el actual gobierno ha pospuesto cambios hasta después de la temporada.

Navegando aguas inciertas

La incógnita sobre el futuro de FEMA obliga a Florida a equilibrar preparación local y posible dependencia federal. Legisladores estatales evalúan reforzar fondos de reserva, mientras condados rurales temen quedar desprotegidos. La eficacia de esta estrategia se pondrá a prueba en los próximos meses.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.