Viceministro denuncia especulación con precios de alimentos

Jorge Silva, viceministro de Defensa del Consumidor, acusa a mayoristas de elevar artificialmente los precios de pollo, aceite y huevo, aprovechando bloqueos de caminos.
El Deber

Viceministro denuncia especulación con precios de alimentos básicos

Mayoristas elevan artificialmente costos de pollo, aceite y huevo. Jorge Silva, viceministro de Defensa del Consumidor, acusa inacción del Ministerio Público pese a pruebas. Los precios suben aprovechando bloqueos de caminos, según declaraciones este 15 de junio en Santa Cruz.

«Especuladores roban al pueblo con precios inflados»

Silva señaló que el kilo de pollo se vende hasta en 31 bolivianos en mercados mayoristas, cuando el precio justo —incluyendo transporte aéreo— debería ser 24,50 bolivianos. «Empresas formales como Sofía cumplen, pero los mercados operan sin control», afirmó. Criticó que los comerciantes usen los bloqueos como excusa para encarecer productos.

Agresiones a funcionarios durante controles

El viceministro reveló que grupos contratados por mayoristas atacaron a inspectores durante operativos en La Paz. «Nos lanzaron piedras y golpearon para evitar fiscalizaciones», denunció. Silva vinculó estos hechos al intento de ocultar las prácticas especulativas.

Antecedentes: bloqueos y puentes aéreos

El Gobierno implementó rutas alternas y transporte aéreo para garantizar el abastecimiento, pero los mayoristas mantienen precios altos. Silva insistió en que estas acciones son delitos y exigió sanciones del Ministerio Público, que hasta ahora no ha actuado.

Ciudadanos pagan el precio de la inacción

La denuncia evidencia el impacto directo en el bolsillo de la población. Mientras persista la especulación y la falta de sanciones, los consumidores seguirán enfrentando costos elevados en productos básicos.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital