Trump busca acuerdos comerciales en cumbre del G7 sin avances

Donald Trump llega al G7 con bajas expectativas de lograr pactos comerciales, mientras el grupo evita una declaración conjunta por desacuerdos en comercio y seguridad.
POLITICO

Trump busca acuerdos comerciales en cumbre del G7 sin avances claros

El presidente estadounidense llega a Canadá con bajas expectativas de lograr pactos. La reunión del G7 se celebra bajo la amenaza de nuevos aranceles y la crisis en Oriente Medio. Trump prioriza relaciones comerciales «justas», pero aliados europeos mantienen su postura firme.

«Todos quieren sobrevivir a la cumbre»

Donald Trump participa desde este domingo en el G7 en Kananaskis (Canadá) con el objetivo de avanzar en acuerdos comerciales «más favorables para EE.UU.», según un funcionario anónimo. Sin embargo, fuentes cercanas a la Casa Blanca admiten que es improbable lograr pactos con Japón o Europa. «No hay mucho interés en cerrar tratos», señaló Ivo Daalder, exembajador estadounidense en la OTAN.

Fractura en el G7

El grupo abandonó la idea de una declaración conjunta por desacuerdos en comercio y seguridad. Optarán por textos separados en temas puntuales. La cumbre evita repetir el conflicto de 2018, cuando Trump rechazó el comunicado final tras críticas del entonces primer ministro canadiense Justin Trudeau.

Crisis global y agenda limitada

El ataque de Israel a Irán y la guerra en Ucrania acentúan las tensiones. Trump enfrentará presión para sancionar a Rusia, aunque mostró «decepción» tanto con Moscú como con Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, buscará reunirse con él, pero hay temor a que un desencuentro afecte el apoyo militar estadounidense.

La sombra de los aranceles

Trump amenazó con imponer nuevas tarifas a partir del 9 de julio si no hay avances comerciales. Sus asesores reconocen que «está cómodo con esa opción», pero evalúan si los países aliados muestran «seriedad» en las negociaciones.

Un G7 sin unidad

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha debilitado la alianza occidental. Los líderes del G7, incluido el nuevo primer ministro canadiense Mark Carney, prefieren evitar confrontaciones y centrarse en temas como seguridad energética o narcotráfico.

Pocos resultados a la vista

La cumbre probablemente terminará con compromisos genéricos para seguir dialogando. Para Trump, el éxito radicará en no ser «presionado por otros líderes», según analistas. Mientras, las economías globales esperan evitar una escalada arancelaria.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.