Trump busca acuerdos comerciales en cumbre del G7 sin avances

Donald Trump llega al G7 con bajas expectativas de lograr pactos comerciales, mientras el grupo evita una declaración conjunta por desacuerdos en comercio y seguridad.
POLITICO

Trump busca acuerdos comerciales en cumbre del G7 sin avances claros

El presidente estadounidense llega a Canadá con bajas expectativas de lograr pactos. La reunión del G7 se celebra bajo la amenaza de nuevos aranceles y la crisis en Oriente Medio. Trump prioriza relaciones comerciales «justas», pero aliados europeos mantienen su postura firme.

«Todos quieren sobrevivir a la cumbre»

Donald Trump participa desde este domingo en el G7 en Kananaskis (Canadá) con el objetivo de avanzar en acuerdos comerciales «más favorables para EE.UU.», según un funcionario anónimo. Sin embargo, fuentes cercanas a la Casa Blanca admiten que es improbable lograr pactos con Japón o Europa. «No hay mucho interés en cerrar tratos», señaló Ivo Daalder, exembajador estadounidense en la OTAN.

Fractura en el G7

El grupo abandonó la idea de una declaración conjunta por desacuerdos en comercio y seguridad. Optarán por textos separados en temas puntuales. La cumbre evita repetir el conflicto de 2018, cuando Trump rechazó el comunicado final tras críticas del entonces primer ministro canadiense Justin Trudeau.

Crisis global y agenda limitada

El ataque de Israel a Irán y la guerra en Ucrania acentúan las tensiones. Trump enfrentará presión para sancionar a Rusia, aunque mostró «decepción» tanto con Moscú como con Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, buscará reunirse con él, pero hay temor a que un desencuentro afecte el apoyo militar estadounidense.

La sombra de los aranceles

Trump amenazó con imponer nuevas tarifas a partir del 9 de julio si no hay avances comerciales. Sus asesores reconocen que «está cómodo con esa opción», pero evalúan si los países aliados muestran «seriedad» en las negociaciones.

Un G7 sin unidad

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha debilitado la alianza occidental. Los líderes del G7, incluido el nuevo primer ministro canadiense Mark Carney, prefieren evitar confrontaciones y centrarse en temas como seguridad energética o narcotráfico.

Pocos resultados a la vista

La cumbre probablemente terminará con compromisos genéricos para seguir dialogando. Para Trump, el éxito radicará en no ser «presionado por otros líderes», según analistas. Mientras, las economías globales esperan evitar una escalada arancelaria.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital