El kilo de pollo supera los Bs 31 en La Paz por desabastecimiento
Los bloqueos y la escasez de combustible elevan el precio y limitan la distribución. Comerciantes reportan que el producto se agota en minutos. La situación afecta también a Cochabamba, donde el precio varía diariamente.
«El pollo llega con dificultad y se acaba rápido»
En mercados paceños como Yungas, un pollo de 2 kilos supera los Bs 67, según UNITEL. Las vendedoras denuncian que los distribuidores añaden menudencias para aumentar el peso. «Nos dicen que no hay pollo, que el combustible es el problema», explica una comerciante. En la Garita de Lima, el kilo se compra a Bs 31,20 mayorista.
Impacto en Cochabamba
La crisis se extiende: el kilo sin menudencias alcanza Bs 28, con precios que cambian cada día. Compradores y vendedores coinciden en que «la carne de pollo ya no es accesible». Los bloqueos, pese a la «pausa humanitaria» anunciada por sectores afines al evismo, agravan la logística.
Un problema con raíces en los bloqueos
La escalada de protestas y la falta de diésel interrumpen las cadenas de suministro. Según los comerciantes, reciben cajas con solo seis pollos, insuficientes para la demanda. La distribución limitada obliga a vender el kilo a Bs 32, generando reclamos por los altos precios.
El pollo se vuelve un lujo
El desabastecimiento y los precios récord transforman un producto básico en un bien escaso. La situación refleja el impacto directo de la crisis logística en la canasta familiar, sin soluciones inmediatas a la vista.