Microempresarios bolivianos cierran negocios por crisis económica

El 90% de las microempresas en Bolivia paraliza operaciones por escasez de dólares, créditos impagables y alza de insumos, generando migración masiva.
El Deber

Microempresarios bolivianos cierran negocios y migran por crisis económica

El 90% de las microempresas paralizó operaciones debido a la escasez de dólares, créditos impagables y alza de insumos. Talleres textiles en Santa Cruz venden maquinaria y emigran a Argentina o Chile. Dirigentes exigen al Gobierno un año de gracia para pagos crediticios.

«Podemos perderlo todo»: el éxodo de los costureros

David Choquehuanca, dueño de un taller textil en Santa Cruz, venderá sus máquinas para pagar deudas y emigrar a Argentina. «Desde que el dólar subió, ya no puedo abastecerme ni pagar a mi personal», explica. Según la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), 9 de cada 10 negocios similares han cerrado.

Créditos asfixiantes y políticas ausentes

Juan Carlos Vargas, dirigente de la Federación de la Micro y Pequeña Empresa (FEDEMYPE), denuncia que las reprogramaciones bancarias son «una artimaña» que no alivia la carga financiera. «Muchos empleadores ahora cosechan verduras en Chile o trabajan en Brasil», afirma. La federación presentó en 2024 una propuesta de ley para un año de gracia, aún sin respuesta.

De tallerista a empleada: la historia de Geraldine

Geraldine Flores pasó de tener 12 máquinas y empleados a guardar sus equipos y trabajar en un hospital. «Los rollos de tela que costaban Bs 7 ahora valen Bs 16, pero no podemos subir los precios igual», detalla. Aunque conserva esperanzas de reabrir, admite: «Ahora todo está feo».

Cifras que no mienten

Según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el 60% de la mora crediticia (3.3% del total) corresponde a microcréditos y vivienda. La Cámara Nacional de Industria (CNI) revela que el 70% de las microempresas dependen de insumos importados en dólares, mientras que el INE destaca que generan el 25% del PIB.

Un sistema bajo presión

La ASFI atribuye parte de la crisis a los rezagos de la pandemia, conflictos sociales y desastres climáticos. Aunque el sistema financiero tiene coberturas del 130% sobre la mora, la Asociación de Bancos (ASOBAN) señala que US$ 784 millones en créditos diferidos desde 2020 siguen pendientes.

Sin respiro a la vista

La migración de microempresarios y el cierre masivo de talleres reflejan la falta de políticas efectivas para el sector. Mientras el Gobierno no responda a las demandas de alivio crediticio, la informalidad y el éxodo laboral seguirán creciendo, según los actores consultados.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL