Microempresarios bolivianos cierran negocios por crisis económica

El 90% de las microempresas en Bolivia paraliza operaciones por escasez de dólares, créditos impagables y alza de insumos, generando migración masiva.
El Deber

Microempresarios bolivianos cierran negocios y migran por crisis económica

El 90% de las microempresas paralizó operaciones debido a la escasez de dólares, créditos impagables y alza de insumos. Talleres textiles en Santa Cruz venden maquinaria y emigran a Argentina o Chile. Dirigentes exigen al Gobierno un año de gracia para pagos crediticios.

«Podemos perderlo todo»: el éxodo de los costureros

David Choquehuanca, dueño de un taller textil en Santa Cruz, venderá sus máquinas para pagar deudas y emigrar a Argentina. «Desde que el dólar subió, ya no puedo abastecerme ni pagar a mi personal», explica. Según la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), 9 de cada 10 negocios similares han cerrado.

Créditos asfixiantes y políticas ausentes

Juan Carlos Vargas, dirigente de la Federación de la Micro y Pequeña Empresa (FEDEMYPE), denuncia que las reprogramaciones bancarias son «una artimaña» que no alivia la carga financiera. «Muchos empleadores ahora cosechan verduras en Chile o trabajan en Brasil», afirma. La federación presentó en 2024 una propuesta de ley para un año de gracia, aún sin respuesta.

De tallerista a empleada: la historia de Geraldine

Geraldine Flores pasó de tener 12 máquinas y empleados a guardar sus equipos y trabajar en un hospital. «Los rollos de tela que costaban Bs 7 ahora valen Bs 16, pero no podemos subir los precios igual», detalla. Aunque conserva esperanzas de reabrir, admite: «Ahora todo está feo».

Cifras que no mienten

Según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el 60% de la mora crediticia (3.3% del total) corresponde a microcréditos y vivienda. La Cámara Nacional de Industria (CNI) revela que el 70% de las microempresas dependen de insumos importados en dólares, mientras que el INE destaca que generan el 25% del PIB.

Un sistema bajo presión

La ASFI atribuye parte de la crisis a los rezagos de la pandemia, conflictos sociales y desastres climáticos. Aunque el sistema financiero tiene coberturas del 130% sobre la mora, la Asociación de Bancos (ASOBAN) señala que US$ 784 millones en créditos diferidos desde 2020 siguen pendientes.

Sin respiro a la vista

La migración de microempresarios y el cierre masivo de talleres reflejan la falta de políticas efectivas para el sector. Mientras el Gobierno no responda a las demandas de alivio crediticio, la informalidad y el éxodo laboral seguirán creciendo, según los actores consultados.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur