Crisis económica agrava maltrato a adultos mayores en Bolivia

Anambo denuncia que el 81% de los adultos mayores depende de la Renta Dignidad, pero la inflación y escasez de combustibles han reducido su capacidad adquisitiva, exponiéndolos a abandono y violencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Anambo denuncia que la crisis económica agrava el maltrato a adultos mayores

El 81% de los adultos mayores depende exclusivamente de la Renta Dignidad, según la organización. La inflación y la escasez de combustibles han reducido su capacidad adquisitiva, exponiéndolos a abandono y violencia. El pronunciamiento se dio en el Día Mundial de toma de conciencia del Abuso en la Vejez.

«La crisis es otra forma de maltrato estructural»

Anambo alertó que la combinación de inflación, informalidad laboral y cambio climático está profundizando la vulnerabilidad de los adultos mayores. «No solo enfrentamos violencia física, sino indiferencia del Estado y desposesión de tierras», señaló la organización. En zonas rurales, sequías han afectado sus actividades agrícolas, agravando su situación económica.

Repercusiones en la vida cotidiana

La Renta Dignidad, que antes era un apoyo, «hoy no alcanza para nada», según Anambo. Muchos adultos mayores se ven obligados a trabajar en la informalidad, enfrentando explotación y discriminación. Félix Larrazábal, dirigente de la organización, calificó esta situación como «un abuso hacia un sector vulnerable».

Un problema que no solo ocurre el 15 de junio

Anambo exigió a las autoridades políticas públicas efectivas, incluyendo atención preferencial en salud y protección legal contra la violencia patrimonial. «El respeto debe ser un principio cotidiano, no solo simbólico», remarcaron. La organización también pidió participación activa en el diseño de medidas que los afecten.

De la conmemoración a la desprotección

Desde 2006, el 15 de junio se conmemora el Día Mundial de toma de conciencia del Abuso en la Vejez, establecido por la ONU. Sin embargo, Anambo destacó que en Bolivia la situación sigue siendo alarmante, con maltratos recurrentes en familias, instituciones y comunidades.

Un llamado a la acción permanente

La organización instó a erradicar el maltrato mediante estrategias coordinadas entre gobiernos locales y nacionales. La crisis económica ha convertido sus demandas en urgentes, especialmente para quienes dependen de ingresos insuficientes y actividades afectadas por factores externos.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.