COBOCE provee cemento para el viaducto más grande de Santa Cruz
La obra de 960 metros aliviará el tráfico en el cuarto anillo. La Cooperativa cochabambina suministra el material para esta «súper estructura» en la avenida Virgen de Cotoca. Genera 80 empleos directos y beneficia a 250 personas indirectamente, según datos de la constructora IASU.
«Un gigante de hormigón y acero»
El viaducto, ejecutado por la Asociación Accidental Guarachi, requirió 16.300 m³ de hormigón y 48 mil toneladas de acero. Incluye pilotes de 1.20 metros de diámetro y sistemas de drenaje para aguas superficiales. «Está a la vanguardia de la ingeniería civil», destacó Sergio Suaznábar, presidente de IASU.
El rol clave de COBOCE
La cooperativa cochabambina provee el cemento fabricado en Irpa Irpa. Su participación refuerza su expansión nacional, según señaló la empresa. Jorge Suaznábar, gerente de IASU, precisó que el material cumple con los estándares de calidad para esta megaestructura de doble circulación.
Motor económico cruceño
La obra dinamiza la zona de mayor crecimiento de Santa Cruz. Se ubica estratégicamente en el cuarto anillo, donde el tráfico vehicular es intenso. Eduardo Balcázar, gerente de IASU, subrayó que el proyecto «transformará la movilidad» en esta área clave.
De Cochabamba al oriente
COBOCE consolida su presencia nacional con proyectos emblemáticos. El viaducto cruceño sigue la línea de otras obras donde la cooperativa ha participado, llevando materiales certificados a infraestructuras de gran escala.
Un puente hacia el futuro
La obra no solo mejorará la conectividad en Santa Cruz, sino que evidencia la capacidad técnica de empresas bolivianas. Su impacto se medirá en la reducción de congestiones y en el fortalecimiento de la industria local de construcción.