CIEEB prevé racionamiento eléctrico en Bolivia para 2028

Expertos advierten que la caída en la producción de gas podría llevar a cortes de suministro eléctrico y tarifas hasta 8 veces más altas para 2028.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

CIEEB prevé racionamiento eléctrico en 2028 por caída de producción gasífera

El 70% de la energía en Bolivia depende de plantas a gas. Expertos advierten que sin medidas urgentes, el país enfrentará cortes de suministro y tarifas hasta 8 veces más altas. La demanda crecerá un 33% para ese año, según proyecciones presentadas este 15 de junio.

«Sin gas, no hay luz»

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia (CIEEB) alertó que la producción gasífera cayó un 47% desde 2014, pasando de 59,64 a 31,79 millones de metros cúbicos en 2024. Emerson Aruquipa, su presidente, señaló que «las termoeléctricas no podrán cubrir la demanda de 2.400 MW prevista para 2028».

Impacto en el bolsillo

La importación de gas a 10 dólares por millón de BTU (frente a los 1,83 actuales subvencionados) dispararía las facturas eléctricas. Actualmente, ENDE Guaracachi y ENDE Andina generan el 68% de la energía con combustibles fósiles, mientras que hidroeléctricas y eólicas aportan solo el 32%.

Propuestas sobre la mesa

En la Cumbre Energética 2025, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) propuso acelerar proyectos hidroeléctricos. Pascual Velásquez, su presidente, destacó que «Rositas (Santa Cruz) y Carrizal (Tarija) podrían generar 1.000 MW combinados». Aruquipa añadió la necesidad de incentivos a empresas privadas y un «mercado de subastas eléctricas competitivo».

Once años de declive

La producción gasífera lleva una década en caída libre, según datos de YPFB. Esta dependencia histórica de combustibles fósiles contrasta con el potencial renovable no explotado, pese a que la demanda eléctrica crece anualmente.

La hora de las decisiones

El escenario descrito obliga a cambios urgentes en la matriz energética para evitar cortes y tarifas prohibitivas. La viabilidad de las soluciones dependerá de su implementación en los próximos tres años.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.