Bloqueos causan pérdidas de Bs 9 millones en Cochabamba

El sector hotelero en Cochabamba reporta pérdidas de Bs 9 millones, cierre de establecimientos y 4.500 empleos en riesgo debido a bloqueos que cumplen 11 días.
El Deber

Bloqueos causan pérdidas de Bs 9 millones y cierres hoteleros en Cochabamba

El sector hotelero reporta el cierre definitivo de dos establecimientos y 4.500 empleos en riesgo. Los bloqueos, que cumplen 11 días, han aislado a Cochabamba del oriente boliviano, fuente del 80% del turismo. La Cámara Hotelera alerta sobre el impacto en la temporada invernal.

«La cadena turística está completamente destruida»

Tito Navia, presidente de la Cámara Hotelera de Cochabamba, confirmó que las pérdidas superan los 9 millones de bolivianos y destacó que algunos centros cerraron temporalmente o «de forma definitiva». «Hemos negociado con trabajadores para evitar despidos, pero la situación es crítica», admitió. La ruta al occidente se reabrió, pero los bloqueos hacia Santa Cruz persisten.

Turismo y empleo en jaque

El 80% de los visitantes en temporada alta proviene del oriente, región aún incomunicada. Navia advirtió que las vacaciones de medio año, clave para la recuperación, están en peligro. Además, señaló que la imagen internacional de Bolivia se ve afectada: «Turistas extranjeros descartan venir al ver estas noticias».

Un sector que no levanta cabeza

El turismo en Bolivia arrastra secuelas de la pandemia y conflictos políticos anteriores. Los bloqueos actuales representan un nuevo golpe a su estabilidad, tanto para negocios como para empleados. La Cámara reiteró que la falta de conectividad con Santa Cruz agrava la crisis.

Sin salida a la vista

La persistencia de los bloqueos amenaza la temporada invernal y profundiza las pérdidas económicas. Mientras no se normalice el tránsito, el sector hotelero enfrenta riesgos inmediatos de más cierres y despidos, según los datos oficiales del gremio.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric