Once startups destacan en el Demo Day de Y Combinator por su enfoque en IA
El 90% de las empresas presentadas desarrollan herramientas de inteligencia artificial. El evento celebrado el 12 de junio en Silicon Valley destacó soluciones innovadoras para sectores como finanzas, derecho y emprendimiento. La robótica también resurgió como tendencia.
«Cursor para todo»: la fórmula que domina el ecosistema
Varias startups replican el modelo de éxito de Cursor, adaptándolo a distintos profesionales. Den crea agentes de IA para «reemplazar Slack y Notion» en empresas, mientras Vesence se enfoca en abogados. Según inversores, Den es «una de las compañías más prometedoras» del lote.
Robótica y chips 3D: apuestas beyond IA
Atum Works propone chips tridimensionales para aumentar la potencia de procesamiento, con proyecciones de convertirse en «el próximo Nvidia». En robótica, Sim Studios destaca como constructor de agentes de IA de código abierto, usado incluso por el Departamento de Defensa de EE.UU.
Soluciones que prometen revolucionar industrias
Eloquent AI automatiza servicios al cliente en entidades financieras, eliminando «largas esperas». Scalar Field reinventa terminales financieras con IA para manipular datos con mayor flexibilidad. Mientras, Sygaldry, liderada por el exCEO de Rigetti Computing, acelera el entrenamiento de IA con servidores cuánticos.
Un Demo Day marcado por la evolución tecnológica
El evento refleja la consolidación de la IA como eje central de innovación, pero también el resurgimiento de campos como la computación cuántica y el hardware avanzado. Grandes empresas como SAP y AWS ya colaboran con algunas de estas startups.
El futuro se escribe en código (y en tres dimensiones)
Las soluciones presentadas podrían transformar sectores clave en los próximos años, desde finanzas hasta defensa. Su éxito dependerá de la adopción por parte de industrias tradicionales y de la escalabilidad de tecnologías aún emergentes, como la cuántica.