Bluesky enfrenta críticas por polarización y tono hostil

La red social Bluesky, con 36.5 millones de usuarios, es acusada de fomentar una cámara de eco izquierdista y discurso divisivo, mientras competidores como X capitalizan el malestar.
TechCrunch

Bluesky enfrenta críticas por polarización y tono hostil en su red social

La plataforma suma 36.5 millones de usuarios pero es acusada de convertirse en una «cámara de eco» izquierdista. Inversores como Mark Cuban denuncian el aumento de discurso divisivo, mientras competidores como X aprovechan el malestar.

«Acuerda conmigo o eres un fascista»: la queja que resuena

El empresario Mark Cuban, inversor en Skylight (app basada en el protocolo AT Proto de Bluesky), criticó que los debates pasaron de «conversaciones constructivas a ataques ideológicos». «Estamos forzando publicaciones a volver a X», escribió en su perfil. Elon Musk y Linda Yaccarino (X) aprovecharon para posicionar su red como la «plaza pública global».

El crecimiento que definió su identidad

Bluesky experimentó un auge masivo tras las elecciones de EE.UU. en noviembre de 2024, pasando de 9 a 20 millones de usuarios en semanas. Su base inicial —migrada desde X por descontento con Musk— y la llegada de figuras como Obama y Clinton marcaron su tono político predominante.

Más que una app: el ecosistema ignorado

La discusión omite que Bluesky es solo una parte del protocolo abierto AT Proto, que permite crear apps temáticas (ej: Blacksky para la comunidad afro o Gander Social para Canadá). Herramientas como Graze, Surf u Openvibe permiten personalizar contenidos y mezclar feeds con otras redes como Mastodon o Threads.

De nichos políticos a universos paralelos

La plataforma alberga desde apps de recomendación de cine hasta herramientas de livestreaming. Los usuarios pueden elegir feeds específicos (videojuegos, deportes) y evitar temas polarizantes, pero esta flexibilidad no ha sido comunicada efectivamente.

Cuando la reputación precede a la tecnología

Bluesky surgió como alternativa a X tras la compra de Musk, atrayendo a usuarios progresistas. Su rápido crecimiento la encasilló como «red izquierdista», un estereotipo que, según analistas, podría limitar su expansión si no muestra su diversidad real.

El futuro se decide en los feeds alternativos

La plataforma enfrenta el desafío de equilibrar su identidad política inicial con las posibilidades de su ecosistema abierto. Su capacidad para promover apps alternativas y personalización será clave para evitar el destino de redes partidistas fallidas como Parler o Telepath.

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG