Bluesky enfrenta críticas por polarización y tono hostil

La red social Bluesky, con 36.5 millones de usuarios, es acusada de fomentar una cámara de eco izquierdista y discurso divisivo, mientras competidores como X capitalizan el malestar.
TechCrunch

Bluesky enfrenta críticas por polarización y tono hostil en su red social

La plataforma suma 36.5 millones de usuarios pero es acusada de convertirse en una «cámara de eco» izquierdista. Inversores como Mark Cuban denuncian el aumento de discurso divisivo, mientras competidores como X aprovechan el malestar.

«Acuerda conmigo o eres un fascista»: la queja que resuena

El empresario Mark Cuban, inversor en Skylight (app basada en el protocolo AT Proto de Bluesky), criticó que los debates pasaron de «conversaciones constructivas a ataques ideológicos». «Estamos forzando publicaciones a volver a X», escribió en su perfil. Elon Musk y Linda Yaccarino (X) aprovecharon para posicionar su red como la «plaza pública global».

El crecimiento que definió su identidad

Bluesky experimentó un auge masivo tras las elecciones de EE.UU. en noviembre de 2024, pasando de 9 a 20 millones de usuarios en semanas. Su base inicial —migrada desde X por descontento con Musk— y la llegada de figuras como Obama y Clinton marcaron su tono político predominante.

Más que una app: el ecosistema ignorado

La discusión omite que Bluesky es solo una parte del protocolo abierto AT Proto, que permite crear apps temáticas (ej: Blacksky para la comunidad afro o Gander Social para Canadá). Herramientas como Graze, Surf u Openvibe permiten personalizar contenidos y mezclar feeds con otras redes como Mastodon o Threads.

De nichos políticos a universos paralelos

La plataforma alberga desde apps de recomendación de cine hasta herramientas de livestreaming. Los usuarios pueden elegir feeds específicos (videojuegos, deportes) y evitar temas polarizantes, pero esta flexibilidad no ha sido comunicada efectivamente.

Cuando la reputación precede a la tecnología

Bluesky surgió como alternativa a X tras la compra de Musk, atrayendo a usuarios progresistas. Su rápido crecimiento la encasilló como «red izquierdista», un estereotipo que, según analistas, podría limitar su expansión si no muestra su diversidad real.

El futuro se decide en los feeds alternativos

La plataforma enfrenta el desafío de equilibrar su identidad política inicial con las posibilidades de su ecosistema abierto. Su capacidad para promover apps alternativas y personalización será clave para evitar el destino de redes partidistas fallidas como Parler o Telepath.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.