Bolivia registra el peor crecimiento económico de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con el peor desempeño económico de América Latina en 2024, con inflación histórica y deuda pública récord.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra el crecimiento económico más bajo de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa al país como el de peor desempeño regional. Según datos oficiales, la inflación alcanzó niveles históricos y la deuda pública superó los 43.000 millones de dólares. Los indicadores reflejan una crisis multidimensional en lo que va de 2025.

«Una tormenta perfecta de indicadores negativos»

El Banco Mundial confirmó que Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de América Latina en 2024, marcando un récord negativo. A marzo de 2025, la inflación escaló a su nivel más alto en cuatro décadas, mientras que el Índice de Libertad Económica ubicó al país en el puesto 30 de 32 naciones evaluadas. «Es un escenario sin precedentes recientes», señalan los informes.

Deuda y reservas en rojo

La deuda pública alcanzó 43.173 millones de dólares, con una deuda per cápita de 3.816 dólares. Paralelamente, las reservas de oro cayeron un 48%, y el país vendió el 100% de su oro refinado. Fitch Ratings degradó la calificación crediticia de Bolivia a su nivel más bajo en 21 años, la peor de la región.

Inflación y balanza comercial

En 2024, Bolivia se consolidó como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica, con alimentos liderando el alza de precios. La balanza comercial también mostró signos críticos, agravados por el contrabando y la escasez de carburantes. La inflación interanual superó todos los registros históricos, según datos comparativos desde 1960.

De mal en peor: Un declive acumulado

El tercer trimestre de 2024 marcó el segundo crecimiento más bajo desde 2011, según cifras oficiales. La combinación de alta inflación, bajo crecimiento y restricciones fiscales ha generado un aumento sostenido del Riesgo País, que en abril de 2025 registró su peor índice del año.

Un futuro incierto para la economía boliviana

Los datos macroeconómicos revelan un deterioro estructural sin señales de mejora inmediata. Con la peor calificación crediticia en décadas y reservas agotadas, el margen de maniobra del gobierno se reduce. La ciudadanía enfrenta precios récord y un acceso limitado a combustibles, mientras los analistas anticipan un 2025 complejo.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título