Nueva York aprueba ley para regular IA avanzada

La RAISE Act exige transparencia a empresas como OpenAI y Google, con multas de hasta 30 millones por incumplimiento. Legisladores buscan prevenir riesgos catastróficos.
TechCrunch

Nueva York aprueba ley para prevenir desastres causados por IA

La RAISE Act impone transparencia a gigantes tecnológicos como OpenAI y Google. Legisladores estatales buscan evitar escenarios catastróficos con multas de hasta 30 millones. La norma fue aprobada el 13 de junio y espera la firma de la gobernadora.

«Ventana que se cierra para regular la IA»

El estado de Nueva York aprobó el jueves una ley pionera que obliga a los laboratorios de IA avanzada a publicar informes de seguridad. La RAISE Act, respaldada por expertos como Geoffrey Hinton, aplica a empresas que invirtieron más de 100 millones en entrenar modelos. «Los riesgos son alarmantes», declaró el senador Andrew Gounardes, coautor del proyecto.

Multas y transparencia

Si se incumplen las normas, la fiscalía de Nueva York podrá imponer sanciones de 30 millones de dólares. Las empresas afectadas incluyen a OpenAI, Google, Anthropic y firmas chinas como Alibaba. La ley exige reportar incidentes como robos de modelos o comportamientos peligrosos de IA.

Críticas de la industria

Silicon Valley rechaza la medida, calificándola de «estúpida» en palabras del socio de Andreessen Horowitz. Sin embargo, los legisladores insisten en que no frena la innovación y excluye expresamente a startups e investigadores académicos.

Un precedente controvertido

La RAISE Act retoma aspectos del fallido proyecto SB 1047 de California, vetado en 2024. Sin embargo, evita polémicas como exigir un «botón de emergencia» en los modelos. Según sus promotores, el texto equilibra seguridad sin asfixiar el desarrollo tecnológico.

¿Qué sigue para Nueva York?

La gobernadora Kathy Hochul debe decidir si promulga la ley, la veta o solicita cambios. Su aprobación convertiría a Nueva York en el primer estado con estándares legales para IA avanzada, marcando un precedente global.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital