Nueva York aprueba ley para regular IA avanzada

La RAISE Act exige transparencia a empresas como OpenAI y Google, con multas de hasta 30 millones por incumplimiento. Legisladores buscan prevenir riesgos catastróficos.
TechCrunch

Nueva York aprueba ley para prevenir desastres causados por IA

La RAISE Act impone transparencia a gigantes tecnológicos como OpenAI y Google. Legisladores estatales buscan evitar escenarios catastróficos con multas de hasta 30 millones. La norma fue aprobada el 13 de junio y espera la firma de la gobernadora.

«Ventana que se cierra para regular la IA»

El estado de Nueva York aprobó el jueves una ley pionera que obliga a los laboratorios de IA avanzada a publicar informes de seguridad. La RAISE Act, respaldada por expertos como Geoffrey Hinton, aplica a empresas que invirtieron más de 100 millones en entrenar modelos. «Los riesgos son alarmantes», declaró el senador Andrew Gounardes, coautor del proyecto.

Multas y transparencia

Si se incumplen las normas, la fiscalía de Nueva York podrá imponer sanciones de 30 millones de dólares. Las empresas afectadas incluyen a OpenAI, Google, Anthropic y firmas chinas como Alibaba. La ley exige reportar incidentes como robos de modelos o comportamientos peligrosos de IA.

Críticas de la industria

Silicon Valley rechaza la medida, calificándola de «estúpida» en palabras del socio de Andreessen Horowitz. Sin embargo, los legisladores insisten en que no frena la innovación y excluye expresamente a startups e investigadores académicos.

Un precedente controvertido

La RAISE Act retoma aspectos del fallido proyecto SB 1047 de California, vetado en 2024. Sin embargo, evita polémicas como exigir un «botón de emergencia» en los modelos. Según sus promotores, el texto equilibra seguridad sin asfixiar el desarrollo tecnológico.

¿Qué sigue para Nueva York?

La gobernadora Kathy Hochul debe decidir si promulga la ley, la veta o solicita cambios. Su aprobación convertiría a Nueva York en el primer estado con estándares legales para IA avanzada, marcando un precedente global.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.