James Webb revela galaxias que desafían el Big Bang

El telescopio espacial James Webb descubre galaxias 'imposibles' que cuestionan teorías cosmológicas y sugieren un universo basado en información.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Telescopio James Webb revela galaxias que desafían la teoría del Big Bang

El JWST detecta estructuras «imposibles» en un universo joven. Investigadores sugieren que los patrones observados podrían indicar un cosmos basado en información. Los hallazgos replantean conceptos como el tiempo lineal y la naturaleza de la realidad.

«Galaxias demasiado maduras para su edad cósmica»

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha captado galaxias como JADES-GS-z14-0 y CEERS-1019, formadas apenas 290 y 570 millones de años después del Big Bang, pero con discos estelares y composiciones químicas similares a la Vía Láctea. «Estas estructuras desafían los modelos cosmológicos actuales», señalan astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de Kansas.

Patrones que sugieren un universo programado

Las simetrías y repeticiones observadas apuntan a un cosmos gobernado por reglas recursivas, como en una simulación. Físicos como John Archibald Wheeler y Claude Shannon ya planteaban que la realidad podría surgir de un sustrato informativo. La teoría de cuerdas y el principio holográfico de Juan Maldacena refuerzan esta idea: la materia podría ser proyección de datos codificados.

El tiempo como ilusión

Las galaxias del JWST muestran que la edad del universo varía según la región observada, cuestionando la linealidad del tiempo. En un escenario de simulación, el tiempo no fluiría, sino que se «accedería» como información. Roger Penrose, Nobel de Física 2020, propone que el Big Bang pudo ser un reinicio cíclico: las galaxias «imposibles» podrían ser vestigios de un eón anterior.

Tecnología y filosofía convergen

Figuras como Elon Musk y Neil deGrasse Tyson han especulado sobre la hipótesis de la simulación. Avances en computación cuántica e inteligencia artificial alimentan la analogía: los qubits superpuestos y las cadenas de bloques funcionarían como metáforas de un universo informacional.

Un cosmos que se observa a sí mismo

Desde Einstein hasta los modelos de espacio-tiempo como bloque, la física moderna sugiere que pasado, presente y futuro coexisten. Si el universo fuera una simulación, cada descubrimiento astronómico sería «una línea de código revelada», según el autor del estudio.

¿Big Bang o reinicio de ciclo?

Las observaciones del JWST replantean si el universo es una maquinaria de azar o un sistema con reglas ocultas. La Cosmología Cíclica Conforme de Penrose y las galaxias «maduras» en un cosmos joven sugieren que la historia cósmica podría repetirse.

El algoritmo que nos contiene

Los hallazgos no prueban la simulación, pero ofrecen el indicio más sólido hasta ahora: un universo donde la materia, el tiempo y la conciencia podrían ser expresiones de información codificada. La pregunta persiste: ¿quién o qué escribe las reglas?

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo