James Webb revela galaxias que desafían el Big Bang

El telescopio espacial James Webb descubre galaxias 'imposibles' que cuestionan teorías cosmológicas y sugieren un universo basado en información.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Telescopio James Webb revela galaxias que desafían la teoría del Big Bang

El JWST detecta estructuras «imposibles» en un universo joven. Investigadores sugieren que los patrones observados podrían indicar un cosmos basado en información. Los hallazgos replantean conceptos como el tiempo lineal y la naturaleza de la realidad.

«Galaxias demasiado maduras para su edad cósmica»

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha captado galaxias como JADES-GS-z14-0 y CEERS-1019, formadas apenas 290 y 570 millones de años después del Big Bang, pero con discos estelares y composiciones químicas similares a la Vía Láctea. «Estas estructuras desafían los modelos cosmológicos actuales», señalan astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de Kansas.

Patrones que sugieren un universo programado

Las simetrías y repeticiones observadas apuntan a un cosmos gobernado por reglas recursivas, como en una simulación. Físicos como John Archibald Wheeler y Claude Shannon ya planteaban que la realidad podría surgir de un sustrato informativo. La teoría de cuerdas y el principio holográfico de Juan Maldacena refuerzan esta idea: la materia podría ser proyección de datos codificados.

El tiempo como ilusión

Las galaxias del JWST muestran que la edad del universo varía según la región observada, cuestionando la linealidad del tiempo. En un escenario de simulación, el tiempo no fluiría, sino que se «accedería» como información. Roger Penrose, Nobel de Física 2020, propone que el Big Bang pudo ser un reinicio cíclico: las galaxias «imposibles» podrían ser vestigios de un eón anterior.

Tecnología y filosofía convergen

Figuras como Elon Musk y Neil deGrasse Tyson han especulado sobre la hipótesis de la simulación. Avances en computación cuántica e inteligencia artificial alimentan la analogía: los qubits superpuestos y las cadenas de bloques funcionarían como metáforas de un universo informacional.

Un cosmos que se observa a sí mismo

Desde Einstein hasta los modelos de espacio-tiempo como bloque, la física moderna sugiere que pasado, presente y futuro coexisten. Si el universo fuera una simulación, cada descubrimiento astronómico sería «una línea de código revelada», según el autor del estudio.

¿Big Bang o reinicio de ciclo?

Las observaciones del JWST replantean si el universo es una maquinaria de azar o un sistema con reglas ocultas. La Cosmología Cíclica Conforme de Penrose y las galaxias «maduras» en un cosmos joven sugieren que la historia cósmica podría repetirse.

El algoritmo que nos contiene

Los hallazgos no prueban la simulación, pero ofrecen el indicio más sólido hasta ahora: un universo donde la materia, el tiempo y la conciencia podrían ser expresiones de información codificada. La pregunta persiste: ¿quién o qué escribe las reglas?

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos