| | |

La Paz celebra el Gran Poder con homenaje a víctimas de Llallagua

71 comparsas participarán en la fiesta con crespones negros y banderas blancas en honor a las víctimas de los bloqueos de Potosí. El evento incluirá un minuto de silencio.
El Deber

La Paz celebra el Gran Poder con homenaje a víctimas de Llallagua

71 comparsas participarán en la fiesta con crespones negros y banderas blancas. El evento, reducido por factores económicos, incluirá un minuto de silencio a las 12:00. La festividad generó 68 millones de dólares en 2024.

«Un Gran Poder con luto y esperanza»

La entrada folklórica más grande de La Paz se adapta este año para honrar a los fallecidos en los bloqueos de Potosí. Galo Carrillo, presidente de los folkloristas, confirmó que las comparsas portarán símbolos de duelo y paz. «Es un gesto de solidaridad con las víctimas», señaló la Alcaldía.

Menos comparsas, mismo espíritu

De las 75 fraternidades registradas, 4 no participarán: una por crisis económica y tres por multas. Las 71 restantes incluirán morenadas (21), caporales (9) y kullawadas (9), entre otras. El recorrido de 5 km unirá el Cementerio General con Miraflores.

Impacto económico y mirada internacional

El alcalde Iván Arias destacó que la fiesta movilizó 68 millones de dólares en un día en 2024. Este año, la Unesco envió a su representante Ernesto Fernández Polcuch para observar la festividad, recibiendo un reconocimiento del municipio.

De tres cuadras a kilómetros de tradición

Nacida en el barrio de Chijini hace más de 50 años, la entrada pasó de recorrer tres cuadras a 5 km. La Asociación de Conjuntos Folklóricos (ACFGP) coordina el evento, que concentra actividades económicas y corta 30 calles durante su clímax.

Un minuto que unirá a Bolivia

El homenaje a las 12:00 y los símbolos de luto marcan una edición atípica. La reducción de participantes refleja desafíos económicos, pero la fiesta mantiene su rol como motor cultural y financiero en La Paz.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título