Violencia en Llallagua sacude Bolivia tras muerte de policía

Protestas en Potosí derivan en la muerte brutal de un agente policial. Análisis sobre crisis institucional y proceso electoral en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Violencia en Llallagua sacude Bolivia tras muerte brutal de policía

Bloqueadores afines al MAS reventaron el cuerpo de un agente durante protestas. El hecho ocurrió días antes del 13 de junio en Potosí, en medio de tensiones políticas y crisis institucional. La autora Jenny Ybarnegaray reflexiona sobre la degradación social y el proceso electoral de agosto.

«Un acto de brutalidad que desnuda la crisis»

El relato describe un nivel inédito de violencia: «No recuerdo un acto similar en movilizaciones sociales», escribe Ybarnegaray. Los bloqueadores exigían la habilitación de su candidato, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ya cerró esa opción. La autora cuestiona si el narcotráfico o pagos explican tal radicalización.

Instituciones en colapso

Señala que el Estado está «podrido hasta sus raíces», desde facultades de Derecho hasta tribunales. Critica al Órgano Electoral por ser «rehén del TCP» y al gobierno por pedir créditos impagables (con deuda externa en 95% del PIB) mientras los hijos del presidente enfrentan acusaciones de corrupción.

Bicentenario entre incertidumbre y esperanza

En 2025, Bolivia cumple 200 años como república «defectuosa pero resistente». La columna menciona el desasosiego ante las candidaturas de agosto, pero llama a no abandonar el país pese a la crisis: «Hemos superado otras tormentas». Pide a los políticos evitar promesas vacías y a los mayores calmar los ánimos.

Elecciones: ¿luz o nuevo túnel?

El texto plantea si los comicios resolverán la crisis o profundizarán el conflicto. El TCP y salas constitucionales son acusados de sabotear el proceso, mientras la ciudadanía desconfía de todas las opciones. La autora insiste en que «el nuevo gobierno enfrentará desafíos extremos».

«Saldremos, pero no sabemos cómo»

Concluye con un llamado a la resiliencia: los bolivianos no renunciarán a su tierra pese a la violencia e inestabilidad. Destaca el rol de los adultos mayores para guiar a los jóvenes y recuerda que, históricamente, el país «ha atravesado crisis peores».

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER