Trump respalda ataque de Israel a Irán y pide acuerdo nuclear

Donald Trump elogió el ataque israelí contra Irán, calificándolo de "exitoso", mientras instaba a retomar las negociaciones nucleares. El conflicto genera tensiones globales.
POLITICO

Trump respalda ataque de Israel a Irán y pide acuerdo nuclear

El presidente estadounidense elogió los bombardeos como «exitosos». El ataque israelí mató a altos mandos militares iraníes y dañó instalaciones nucleares. Ocurrió el 12 de junio y generó tensiones globales.

«Apoyamos a Israel como nadie lo ha hecho»

Donald Trump defendió en múltiples entrevistas el ataque israelí, afirmando que EE.UU. «lo sabía todo», aunque negó participación directa. «Usaron equipamiento americano», destacó a NBC. Su postura contrasta con la del secretario de Estado Marco Rubio, quien subrayó que la acción fue «unilateral» por parte de Israel.

Reacciones internacionales

Líderes europeos como el primer ministro británico Keir Starmer pidieron «desescalada diplomática», aunque reconocieron el derecho de Israel a defenderse. Irán culpó a EE.UU. e Israel de violar «el derecho internacional» y amenazó con consecuencias.

Entre advertencias y llamadas a negociar

Horas antes del ataque, Trump advirtió que una acción militar podría «arruinar» un posible acuerdo nuclear. Tras los bombardeos, cambió de tono: instó a Irán a retomar las conversaciones, aunque admitió que «muchos interlocutores previos han muerto». La reunión del enviado Steve Witkoff en Omán, prevista para el 15 de junio, está en duda.

Un conflicto que no cesa

El ataque israelí respondió a inteligencia sobre un «inminente plan iraní» similar al del 7 de octubre, según el embajador israelí Danny Danon. Irán mantiene su programa nuclear como eje de tensión desde 2015, cuando EE.UU. abandonó el acuerdo original.

El tablero sigue en movimiento

El Pentágono desplazó dos buques de guerra cerca de Israel como medida preventiva. La situación podría afectar las negociaciones nucleares y aumentar la inestabilidad en la región, según las declaraciones recogidas.

Acoso político contra candidatas en Bolivia: casos y denuncias

La Coordinadora de la Mujer denuncia acoso político y discurso de odio contra cinco candidatas en Bolivia, urgiendo acciones
Las cinco candidatas que fueron víctima de acoso, según la Coordinadora de la Mujer. UNITEL / Unitel Digital

Polarsteps expande su presencia en Europa como app todo-en-uno para viajeros

La plataforma holandesa de viajes integra planificación, reservas y registro en una sola herramienta, con enfoque en Alemania y
Koen Droste, uno de los fundadores de Polarsteps, y la directora ejecutiva Clare Jones. Judith Jockel / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Hassenteufel urge a votar en elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, convoca a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Psicóloga superdotada explica cómo piensan los altamente inteligentes

La psicóloga Frauke Niehues, superdotada, analiza los desafíos sociales y laborales de las personas con IQ superior a 145,
Sin suficiente estímulo intelectual, los superdotados pueden sufrir estrés psicológico (imagen simbólica). Picture Alliance / FAZ.NET

Salarios en Alemania superan la inflación en 2024 con desigualdades persistentes

Los salarios brutos en Alemania aumentaron 217 euros en 2024, superando la inflación, pero persisten brechas por género, región
Imagen sin título Nina Hewelt / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Violación agravada a menor en Cochabamba: hermanos detenidos

Dos hermanos violaron repetidamente a su hermana de 15 años en Tiraque, resultando en un embarazo. Los agresores fueron
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Psicólogo advierte sobre el estrés de descanso en vacaciones

El psicólogo Ludwig Andrione explica cómo la presión por aprovechar el tiempo libre puede generar ansiedad y ofrece claves
Lo mejor es dejar el móvil apagado, como aquí en la playa del Mar Báltico. dpa / FAZ.NET

Extraditan a Bolivia a narcotraficante del Clan Golfo

Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan Golfo y acusado de producir 10 toneladas de cocaína semanales, fue extraditado desde
Momento de la llegada del sujeto a la Felcn en la capital cruceña Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer recibe 80 días de incapacidad por ataque de cuñado en Cochabamba

Una mujer sufrió cuatro disparos en una disputa por herencia en Cochabamba. El agresor se suicidó tras el ataque,
La Policía continúa con las investigaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Estudio cuestiona el mito del alemán más puro en Hannover

Una investigación analiza si Hannover realmente habla el alemán más puro, desafiando una creencia histórica promovida como atractivo turístico
Zum Schützenfest in Hannover geht die 'Lüttje Lage', eine spezielle Kombination aus Schnaps und Bier picture alliance / dpa / FAZ+

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.