Senadores republicanos moderan oposición a megaproyecto de ley

Tres senadores conservadores, antes detractores del megaproyecto, ahora negocian con la Casa Blanca tras reuniones con el equipo de Trump.
POLITICO

Senadores republicanos moderan su oposición al megaproyecto de ley

Los críticos del partido negocian con la Casa Blanca para apoyar la iniciativa. Tres senadores conservadores, antes firmes detractores, ahora muestran disposición al diálogo. El cambio se produce tras reuniones con el equipo de Trump, que busca consolidar su prioridad legislativa.

«Todos queremos que Trump tenga éxito»

Senadores como Ron Johnson, Mike Lee y Rick Scott, antes críticos feroces del proyecto, han suavizado su postura. «Estamos intentando ayudar», admitió Johnson, quien semanas atrás exigía recortes drásticos al gasto. La presión de Trump y negociaciones privadas han sido clave en este giro. El presidente instó a Johnson a dejar de criticar públicamente el texto y a buscar acuerdos internos.

Concesiones y estrategia

Los líderes republicanos intentan incluir enmiendas para satisfacer a los conservadores, como la Ley REINS, una propuesta de desregulación prioritaria para Lee. Además, prometen un «segundo proyecto de reconciliación» para futuros recortes, aunque Johnson exige garantías de reducción permanente del gasto. La Casa Blanca confía en lograr su apoyo, según fuentes cercanas a las negociaciones.

La batalla por los votos decisivos

El líder de la mayoría, John Thune, solo puede permitirse tres deserciones en su partido. Con Rand Paul oponiéndose firmemente, la adhesión de los críticos es crucial. Mientras, los diputados del Caucus Freedom temen que el Senado diluya sus demandas de austeridad. «No está donde debe estar aún», advirtió Lee, aunque reconoció avances.

De la confrontación a la negociación

El proyecto, inicialmente rechazado por su elevado costo, busca abordar emergencias nacionales y elevar el techo de deuda. En 2024, Trump ya había impulsado medidas similares, pero la presión fiscal y divisiones internas ralentizaron su aprobación. Los conservadores exigían entonces recortes equivalentes a los niveles prepandémicos.

El cierre depende de los detalles

El éxito final del megaproyecto dependerá de las concesiones concretas a los críticos y de mantener la unidad republicana. Aunque persisten diferencias, colegas como John Kennedy confían en que los escépticos «terminarán apoyándolo». La votación podría definirse en los próximos días.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital