Productores levantan bloqueo en Minero pero advierten nuevas protestas

Transportistas y cañeros suspendieron protestas por falta de diésel, pero amenazan con retomarlas si no se soluciona el desabastecimiento que afecta la zafra.
El Deber

Productores levantan bloqueo en Minero pero advierten con nuevas protestas por falta de diésel

Transportistas y cañeros paralizaron la zona norte de Santa Cruz durante 24 horas. La protesta se suspendió temporalmente, pero amenazan con retomarla si no se soluciona el desabastecimiento de combustible que afecta a la zafra. YPFB asegura que ya despachó 50 cisternas desde El Alto.

«Sin diésel no podemos producir ni trabajar»

Los manifestantes, liderados por transportistas y productores cañeros, bloquearon la carretera a Minero el jueves 12 de junio, paralizando el tránsito en la región. «Ya son 15 días sin combustible en los 10 surtidores de la zona norte», denunció un manifestante al Diario Zona Norte. Aunque la vía se reabrió, advierten que volverán a protestar si no llega diésel en los próximos días.

Impacto en la zafra cañera

El desabastecimiento afecta gravemente a la producción agrícola, ya que la maquinaria, el transporte y los procesos industriales dependen del diésel. «La poca cantidad que llega no alcanza», explicó un dirigente cañero. La zafra, que comenzó hace semanas, podría colapsar si persiste la escasez.

Gobierno asegura que el combustible «ya está llegando»

Álvaro Tumiri, gerente de YPFB, informó que se despacharon 62 millones de litros desde Chile y que 50 cisternas fueron enviadas a La Paz y El Alto. Sin embargo, bloqueos en Cochabamba complican la distribución nacional. «Tomará tiempo regularizar el suministro», admitió. Los productores exigen prioridad para zonas agrícolas y mantienen desconfianza.

Reunión de evaluación este fin de semana

El sector cañero anunció un estado de emergencia y convocará a una reunión para evaluar si el Gobierno cumple sus promesas. De lo contrario, retomarán las protestas. Mientras, la tensión en la región sigue latente.

Un problema que no empezó ayer

La escasez de diésel en Bolivia se arrastra desde hace semanas, con distribución irregular y bloqueos que agravan la crisis. YPFB atribuye el desabastecimiento a retrasos en importaciones y problemas logísticos, mientras los sectores productivos exigen soluciones inmediatas para evitar pérdidas económicas.

La calma tensa en Minero

La situación sigue en observación: aunque el tránsito se normalizó, la amenaza de nuevos bloqueos persiste. La eficacia de los despachos extraordinarios y la respuesta gubernamental determinarán si la protesta resurge o se evita un colapso productivo en la zona norte cruceña.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur