Productores agropecuarios exigen fin de bloqueos por crisis económica

Confeagro denuncia pérdidas millonarias por bloqueos y advierte riesgo para la seguridad alimentaria. Exigen acceso a mercados y biotecnología.
El Deber

Productores agropecuarios exigen fin de bloqueos para evitar colapso económico

Confeagro denuncia pérdidas diarias por protestas y falta de acción gubernamental. Sector advierte riesgo para la seguridad alimentaria y reclama acceso a mercados y biotecnología. El pronunciamiento se emitió hoy desde Cochabamba.

«El agro muere un poco cada día»

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) responsabiliza al Gobierno y al expresidente Evo Morales por los bloqueos que «ya cobraron vidas» y paralizan la producción. «No pueden sacar alimentos, insumos ni acceder a tecnología», detalla el comunicado. Los productores señalan que el Estado guarda silencio ante las amenazas a sus tierras.

Requisitos urgentes

Exigen: 1) Cese de bloqueos, 2) Protección constitucional al trabajo, 3) Acceso a biotecnología sin «barreras ideológicas» y 4) Solución a la escasez de diésel y dólares. «¿Dónde está la sensibilidad frente al hambre?», cuestionan.

Un modelo que «ahoga al sector»

La CAO ya había alertado en junio que la campaña de invierno está en riesgo por falta de combustible y trabas a exportaciones. Critican el intervencionismo estatal y reclaman certidumbre: «El agro no se hace en un escritorio».

Crisis con raíces políticas

Los bloqueos, impulsados por sectores afines a Morales, se enmarcan en tensiones históricas entre el Gobierno y el oriente productivo. La negativa a autorizar biotecnología y la escasez de divisas agravan la situación desde 2024.

Seguridad alimentaria en juego

La inacción estatal frente a las protestas y demandas del agro podría profundizar el desabastecimiento. Confeagro insiste en que cada día sin tránsito afecta a toda la cadena productiva.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.