Oposición exige explicaciones sobre uso de créditos

Bancadas reclaman transparencia en el manejo de 4.000 millones de dólares desde 2021. La reunión terminó sin acuerdos y ministros rendirán cuentas la próxima semana.
El Deber

Oposición exige explicaciones sobre uso de créditos antes de aprobar nuevos

Bancadas reclaman transparencia en el manejo de 4.000 millones de dólares desde 2021. La reunión convocada por el vicepresidente Choquehuanca terminó sin acuerdos. Los ministros de Economía y Planificación deberán rendir cuentas la próxima semana.

«No avalaremos créditos sin claridad»

La oposición y el evismo exigieron detalles sobre el destino de fondos ya aprobados antes de evaluar nuevos desembolsos. «Hay créditos que ni siquiera se han ejecutado», denunció el diputado Urquidi (Comunidad Ciudadana). El senador Flores (evismo) advirtió: «200 o 300 millones solo solucionarán semanas, no la crisis».

Créditos en suspenso

El arcismo busca destrabar un crédito japonés de 100 millones de dólares y otro de 250 millones para desastres, pero enfrenta un obstáculo constitucional: proyectos rechazados no pueden reprocesarse en la misma legislatura. La bancada oficialista admitió que analizan alternativas.

Ausencias y tensiones

La bancada de Creemos no asistió por compromisos en Santa Cruz. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, sí participó. La próxima reunión incluirá a los ministros del área económica, cuya explicación será clave para desbloquear los nuevos créditos.

Cuatro años de desembolsos bajo la lupa

El debate surge en un contexto de crisis económica y presión por transparencia. Desde 2021, la Asamblea ha aprobado más de 4.000 millones de dólares en créditos, pero parte de esos fondos siguen sin ejecutarse, según los legisladores.

La pelota está en el Ejecutivo

El avance de los nuevos créditos dependerá de que el Gobierno rinda cuentas claras sobre el uso de recursos anteriores. La oposición condiciona su apoyo a una explicación detallada, mientras el oficialismo busca fórmulas para sortear el bloqueo constitucional.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.