ONU y Arce dialogan tras muertes en bloqueos evistas

Cinco fallecidos y más de 60 heridos en protestas por reelección de Evo Morales. La ONU insta a un proceso electoral pacífico mientras los bloqueos cumplen 13 días.
unitel.bo

ONU y Arce dialogan tras muertes en bloqueos evistas

Cinco fallecidos y más de 60 heridos en protestas por reelección de Morales. El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH expresó solidaridad con Bolivia e instó a un proceso electoral pacífico. Los bloqueos, liderados por sectores afines a Evo Morales, cumplen 13 días.

«Diálogo y Estado de derecho»: el mensaje clave de la ONU

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU, mantuvo una reunión virtual con el presidente Luis Arce. «Expreso mi pleno apoyo a un proceso preelectoral pacífico», escribió Türk en X, tras los hechos violentos en los bloqueos. Arce denunció «intentos de desestabilización» y responsabilizó a Morales por los enfrentamientos.

La crisis en cifras

Los bloqueos, que exigen la habilitación de Morales como candidato pese a las limitaciones constitucionales, dejaron cuatro policías y un comunario muertos. La ministra Prada estimó pérdidas económicas de 800 millones de dólares. Las protestas se concentran en Cochabamba, aunque el episodio más grave ocurrió en Llallagua (Potosí), donde efectivos fueron emboscados.

Morales vs. Constitución: el trasfondo del conflicto

Arce recordó que la Corte IDH y la CIDH han establecido que la reelección indefinida «no es un derecho humano», y que la Constitución boliviana lo prohíbe. Sectores evistas insisten en su demanda, pese a las resoluciones judiciales. Morales llamó a continuar la «lucha hasta lo último», incluso tras las muertes registradas.

Un país entre bloqueos y operativos

Las fuerzas de seguridad han despejado algunas rutas clave, como la conexión Cochabamba-Oruro-La Paz, pero los bloqueos persisten en cuatro departamentos. Autoridades investigan financiamiento externo a los manifestantes, tras hallar «fajos de dinero» en movilizaciones. La Felcn realiza operativos en el norte potosino por este caso.

Bolivia en tensión preelectoral

El conflicto surge en un contexto de polarización política, con Morales buscando una nueva candidatura pese a los límites legales. La violencia escaló tras 13 días de protestas, marcadas por enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. Es la crisis más grave desde las elecciones de 2019.

El camino hacia las urnas será complicado

La eficacia del llamado al diálogo de la ONU dependerá de la disposición de ambos bandos. Mientras el Gobierno acusa a Morales de promover la violencia, los evistas mantienen su presión. La solución parece lejana, con pérdidas humanas y económicas que agravan el escenario preelectoral.

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política

El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, reconoce a Palestina como Estado en medio de presión internacional y críticas
Keir Starmer anuncia el reconocimiento de Palestina tras una reunión del gabinete dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce convoca a votar en elecciones para decidir el rumbo de Bolivia

El presidente Luis Arce instó a la participación activa en los comicios del 17 de agosto, destacando la importancia
El presidente Luis Arce en la inauguración de la Feria del Libro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a pareja de joven que murió tras caer de tercer piso en Cliza

La FELCV investiga como feminicidio la muerte de Evelyn Andia, de 19 años, cuyas lesiones no coinciden con la
El cuerpo de la víctima fue llevado al IDIF Información de autor no disponible / UNITEL

Bajas tasas de vacunación infantil en Alemania preocupan a médicos

Médicos alemanes alertan que solo el 77% de los niños de 2 años está vacunado contra el sarampión, cifra
Symbolbild zur Impfung Michael Matthey/dpa / dpa

Desempleo en Brandeburgo aumenta ligeramente en julio de 2025

El desempleo en Brandeburgo registra un leve aumento en julio de 2025, con 86.152 personas paradas y una tasa
Archivbild Soeren Stache/dpa / dpa

Desempleo en Sajonia-Anhalt sube un 4,8% en julio 2025

El desempleo en Sajonia-Anhalt alcanza un 8,1% en julio, con 89.900 personas sin trabajo, debido principalmente a factores estacionales
Imagen simbólica de desempleo Sina Schuldt / dpa

Hombre herido en pelea en Bad Muskau: buscan agresores

Un joven de 28 años resultó gravemente herido en una pelea en Bad Muskau, Alemania. La policía busca a
Imagen simbólica de la búsqueda policial con perros David Young / dpa

BGH prohíbe publicidad con imágenes ‘antes y después’ para tratamientos estéticos

El tribunal alemán equipara las inyecciones de ácido hialurónico a cirugías plásticas y prohíbe la publicidad con comparativas visuales
Tratamiento estético con hialurón (imagen simbólica) Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / dpa

Incendio nocturno cerca del museo del reloj de cuco en Triberg

Un incendio dañó un edificio vacío frente al museo del reloj de cuco más grande del mundo en Triberg.
El reloj de cuco más grande del mundo en Triberg (imagen de archivo) Patrick Seeger / dpa

Cierre temporal de la línea Hamburgo-Berlín por obras de renovación

La línea de alta velocidad Hamburgo-Berlín cerrará durante nueve meses por obras de renovación integral, afectando a miles de
Archivbild der Bahnstrecke Hamburg-Berlin Soeren Stache/dpa / dpa