ONU y Arce dialogan tras muertes en bloqueos evistas

Cinco fallecidos y más de 60 heridos en protestas por reelección de Evo Morales. La ONU insta a un proceso electoral pacífico mientras los bloqueos cumplen 13 días.
unitel.bo

ONU y Arce dialogan tras muertes en bloqueos evistas

Cinco fallecidos y más de 60 heridos en protestas por reelección de Morales. El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH expresó solidaridad con Bolivia e instó a un proceso electoral pacífico. Los bloqueos, liderados por sectores afines a Evo Morales, cumplen 13 días.

«Diálogo y Estado de derecho»: el mensaje clave de la ONU

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU, mantuvo una reunión virtual con el presidente Luis Arce. «Expreso mi pleno apoyo a un proceso preelectoral pacífico», escribió Türk en X, tras los hechos violentos en los bloqueos. Arce denunció «intentos de desestabilización» y responsabilizó a Morales por los enfrentamientos.

La crisis en cifras

Los bloqueos, que exigen la habilitación de Morales como candidato pese a las limitaciones constitucionales, dejaron cuatro policías y un comunario muertos. La ministra Prada estimó pérdidas económicas de 800 millones de dólares. Las protestas se concentran en Cochabamba, aunque el episodio más grave ocurrió en Llallagua (Potosí), donde efectivos fueron emboscados.

Morales vs. Constitución: el trasfondo del conflicto

Arce recordó que la Corte IDH y la CIDH han establecido que la reelección indefinida «no es un derecho humano», y que la Constitución boliviana lo prohíbe. Sectores evistas insisten en su demanda, pese a las resoluciones judiciales. Morales llamó a continuar la «lucha hasta lo último», incluso tras las muertes registradas.

Un país entre bloqueos y operativos

Las fuerzas de seguridad han despejado algunas rutas clave, como la conexión Cochabamba-Oruro-La Paz, pero los bloqueos persisten en cuatro departamentos. Autoridades investigan financiamiento externo a los manifestantes, tras hallar «fajos de dinero» en movilizaciones. La Felcn realiza operativos en el norte potosino por este caso.

Bolivia en tensión preelectoral

El conflicto surge en un contexto de polarización política, con Morales buscando una nueva candidatura pese a los límites legales. La violencia escaló tras 13 días de protestas, marcadas por enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. Es la crisis más grave desde las elecciones de 2019.

El camino hacia las urnas será complicado

La eficacia del llamado al diálogo de la ONU dependerá de la disposición de ambos bandos. Mientras el Gobierno acusa a Morales de promover la violencia, los evistas mantienen su presión. La solución parece lejana, con pérdidas humanas y económicas que agravan el escenario preelectoral.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.