ONU y Arce dialogan tras muertes en bloqueos evistas

Cinco fallecidos y más de 60 heridos en protestas por reelección de Evo Morales. La ONU insta a un proceso electoral pacífico mientras los bloqueos cumplen 13 días.
unitel.bo

ONU y Arce dialogan tras muertes en bloqueos evistas

Cinco fallecidos y más de 60 heridos en protestas por reelección de Morales. El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH expresó solidaridad con Bolivia e instó a un proceso electoral pacífico. Los bloqueos, liderados por sectores afines a Evo Morales, cumplen 13 días.

«Diálogo y Estado de derecho»: el mensaje clave de la ONU

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU, mantuvo una reunión virtual con el presidente Luis Arce. «Expreso mi pleno apoyo a un proceso preelectoral pacífico», escribió Türk en X, tras los hechos violentos en los bloqueos. Arce denunció «intentos de desestabilización» y responsabilizó a Morales por los enfrentamientos.

La crisis en cifras

Los bloqueos, que exigen la habilitación de Morales como candidato pese a las limitaciones constitucionales, dejaron cuatro policías y un comunario muertos. La ministra Prada estimó pérdidas económicas de 800 millones de dólares. Las protestas se concentran en Cochabamba, aunque el episodio más grave ocurrió en Llallagua (Potosí), donde efectivos fueron emboscados.

Morales vs. Constitución: el trasfondo del conflicto

Arce recordó que la Corte IDH y la CIDH han establecido que la reelección indefinida «no es un derecho humano», y que la Constitución boliviana lo prohíbe. Sectores evistas insisten en su demanda, pese a las resoluciones judiciales. Morales llamó a continuar la «lucha hasta lo último», incluso tras las muertes registradas.

Un país entre bloqueos y operativos

Las fuerzas de seguridad han despejado algunas rutas clave, como la conexión Cochabamba-Oruro-La Paz, pero los bloqueos persisten en cuatro departamentos. Autoridades investigan financiamiento externo a los manifestantes, tras hallar «fajos de dinero» en movilizaciones. La Felcn realiza operativos en el norte potosino por este caso.

Bolivia en tensión preelectoral

El conflicto surge en un contexto de polarización política, con Morales buscando una nueva candidatura pese a los límites legales. La violencia escaló tras 13 días de protestas, marcadas por enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. Es la crisis más grave desde las elecciones de 2019.

El camino hacia las urnas será complicado

La eficacia del llamado al diálogo de la ONU dependerá de la disposición de ambos bandos. Mientras el Gobierno acusa a Morales de promover la violencia, los evistas mantienen su presión. La solución parece lejana, con pérdidas humanas y económicas que agravan el escenario preelectoral.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo