Legislativo busca viabilizar créditos para elecciones de agosto

Reunión clave convocada para aprobar préstamos internacionales que financien los comicios del 17 de agosto, en medio de tensiones políticas.
El Deber

Legislativo convoca reunión clave para viabilizar créditos y elecciones de agosto

El encuentro busca aprobar préstamos internacionales para financiar los comicios del 17 de agosto. Se celebrará el 16 de junio en la Vicepresidencia con ministros y líderes parlamentarios. La medida surge tras acuerdos para garantizar estabilidad ante tensiones políticas.

«Dar certidumbre al país»: la urgencia del consenso

El vicepresidente David Choquehuanca formalizó la convocatoria tras reunirse con jefes de bancada de un Legislativo fragmentado. Participarán los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Planificación, Sergio Cusicanqui, junto a los presidentes de las comisiones de Planificación de ambas cámaras. «Priorizaremos proyectos clave para estabilizar el país», afirmó Omar Yujra, titular de Diputados.

Créditos en juego

Uno de los préstamos analizados es de 100 millones de dólares con la JICA, que brindaría liquidez inmediata. La comisión interinstitucional buscará destrabar estos fondos y otros créditos pendientes. «Necesitamos recursos para llegar con estabilidad a las elecciones», explicó Yujra.

Elecciones en riesgo: el trasfondo de la crisis

El acuerdo responde a las protestas y bloqueos de sectores afines a Evo Morales, que exigen la renuncia del presidente Luis Arce. El TSE ratificó el calendario electoral, mientras el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional se comprometieron a garantizar derechos de votantes y candidatos. La Fiscalía actuará contra quienes obstaculicen el proceso.

Compromisos firmados

Las diez organizaciones políticas respaldaron el desarrollo pacífico de los comicios y acreditarán técnicos ante el TSE para supervisar el padrón y el sistema TREP. El Ejecutivo aseguró proveer recursos, y el Legislativo se comprometió a aprobar los créditos necesarios, especialmente para el voto en el exterior.

Una frágil estabilidad en juego

Bolivia enfrenta tensiones desde 2020, con polarización entre el oficialismo y sectores leales a Morales. Los bloqueos recientes han impactado la economía, aumentando la presión para garantizar los comicios del 17 de agosto, considerados clave para la gobernabilidad.

El desafío de cumplir el cronómetro electoral

La eficacia de la reunión del 16 de junio determinará si se logran los recursos y consensos mínimos para evitar mayores crisis. El TSE mantiene la fecha pese a las tensiones, mientras las instituciones apuestan por la articulación para preservar la democracia.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título