Iglesia boliviana pide frenar violencia tras muertes en Llallagua

La Conferencia Episcopal Boliviana exige diálogo y rechaza la violencia tras los enfrentamientos en Llallagua que dejaron muertos y bloqueos.
Opinión Bolivia

Iglesia boliviana pide frenar espiral de violencia tras muertes en Llallagua

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) exige diálogo ante los enfrentamientos. Tras los hechos violentos en Llallagua, que dejaron muertos y bloqueos en carreteras, la Iglesia advierte que la situación agrava la división social. El llamado se hizo público este 13 de junio mediante un comunicado leído por el secretario general Giovani Arana.

«La violencia no puede ser el camino»

La CEB expresó sus condolencias a las familias afectadas y rechazó «cualquier forma de violencia, provenga de donde provenga». Subrayó que las reivindicaciones sociales no deben derivar en actos criminales, especialmente con uso de armas contra civiles o servidores públicos: «Esto es inaceptable», señaló el documento difundido por ERBOL.

Un país en riesgo

El comunicado describe una Bolivia marcada por enfrentamientos entre bolivianos, bloqueos, escasez de alimentos y uso de armas. La Iglesia alerta que este rumbo genera más dolor y división, e insta a actores políticos y sociales a evitar más pérdidas humanas: «Asuman con madurez y responsabilidad histórica».

Llamado a la unidad y la reflexión

La CEB pidió a la sociedad no dejarse arrastrar por violencia o fanatismo e invitó a «unirse en oración y reflexión». Destacó que el país necesita diálogo, tolerancia y soluciones, no enfrentamientos. El mensaje coincide con la intervención militar para desbloquear la ruta Cochabamba-occidente.

Antecedentes: Un clima que se envenena

Los incidentes en Llallagua se enmarcan en una ola de protestas y bloqueos que han paralizado regiones del país. La Defensoría del Pueblo convocó mesas de diálogo para establecer treguas humanitarias, mientras líderes políticos intercambian acusaciones públicas.

¿Habrá espacio para la paz?

La advertencia de la Iglesia resalta el deterioro del clima social. Su influencia moral podría ser clave para frenar la escalada de violencia, aunque la solución dependerá de la respuesta de los actores involucrados.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.