Gobierno acusa al evismo de buscar candidatura de Morales con bloqueos

La ministra Prada denuncia que los bloqueos buscan presionar para habilitar a Evo Morales como candidato, causando pérdidas de 800 millones de dólares.
unitel.bo

Gobierno acusa al evismo de buscar candidatura de Morales con bloqueos

Las protestas han causado pérdidas de 800 millones de dólares. La ministra Prada denuncia que los bloqueos buscan presionar para habilitar a Evo Morales como candidato, pese a su discurso económico. Los enfrentamientos incluyen ataques a policías y civiles.

«No les importa la economía, solo la candidatura»

La ministra María Nela Prada aseguró que el evismo «boicotea la gestión de Arce» para forzar la renuncia del presidente y habilitar a Morales. «Su guion es de lucha armada, hablan de batalla final y más rebelión», declaró. Criticó que estrangulen ciudades y dañen a familias mientras alegan preocupación económica.

Impacto económico y violencia

Prada detalló que los bloqueos ya suman 800 millones de dólares en pérdidas. La ONU en Bolivia advirtió que las normas internacionales «no amparan a quienes incitan violencia». El Gobierno presentará denuncias internacionales por los ataques a periodistas y civiles.

Un conflicto con raíces políticas

Las protestas evistas comenzaron tras el desbloqueo en Llallagua, con dirigentes amenazando con más movilizaciones. El sector busca revertir la inhabilitación legal de Morales para las elecciones, mientras el oficialismo insiste en que su objetivo es desestabilizar.

El costo de la polarización

La crisis profundiza la fractura en el oficialismo, con pérdidas millonarias y riesgo de escalada violenta. El Gobierno apela a organismos internacionales, mientras el evismo mantiene su presión callejera. La solución dependerá de si prevalece el diálogo o la confrontación.

Jefe del Pentágono apoya pastores contra el voto femenino

El secretario de Defensa Pete Hegseth genera polémica al respaldar declaraciones de pastores que rechazan el sufragio universal y
El jefe del Pentágono Pete Hegseth, en la Oficina Oval, con el presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE Konstantin Toropin / AP

Sandro Castro, nieto de Fidel, critica la crisis cubana en redes

El nieto de Fidel Castro utiliza humor ácido en redes para cuestionar la escasez de alimentos y apagones en
Sandro Castro, el influencer de Cuba que genera controversia en las redes sociales. Foto: captura de Instagram. Información de autor no disponible / AFP

Manfred Reyes Villa cierra campaña con promesas de transformación

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa culmina su gira en Potosí y La Paz con actos masivos, prometiendo cambios
Manfred Reyes Villa camina en las calles de Uncía, en el norte de Potosí. MRV / Unitel Digital

ONU exige a Israel detener ocupación de Gaza por violar derecho internacional

La ONU califica el plan israelí para Gaza como violatorio del derecho internacional, mientras Reino Unido y la oposición
Un palestino lleva el cuerpo de un hombre que murió mientras intentaba recibir ayuda cerca de un centro de distribución operado por la Fundación Humanitaria de Gaza. AP / Clarín

Siete países bloquean tratado global para reducir producción de plástico

China, EE.UU. y Arabia Saudita lideran la oposición al tratado global para reducir la producción de plástico, representando dos
Activistas de Greenpeace cuelgan un cartel contra el tratado de plásticos Información de autor no disponible / Clarín

Armas nucleares actuales equivalen a 146.500 bombas de Hiroshima

Los arsenales nucleares mundiales acumulan un poder destructivo sin precedentes, con riesgos de escalada en un contexto de tensiones
Linternas de papel flotando en un río en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, en Hiroshima, Japón. Xinhua / Clarín

Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y fraternidad

El Papa León XIV dedicará su primera encíclica a la paz, la fraternidad humana y los desafíos éticos de
León XIV sostiene un sombrero durante la misa del jubileo de la juventud. Reuters / Clarín

Empate técnico entre Quiroga y Doria Medina en elecciones bolivianas

La cuarta encuesta de EL DEBER confirma un balotaje cerrado entre los candidatos opositores, con menos del 2.2% de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Perú denuncia violación de espacio aéreo por avión militar colombiano

El gobierno peruano presentó una nota de protesta por el sobrevuelo no autorizado de un avión militar colombiano cerca
Patrulla fluvial del Ejército del Perú en Santa Rosa EFE / EFE

Quiroga y Doria Medina empatan en encuesta electoral de Bolivia

La cuarta encuesta de EL DEBER muestra un empate técnico entre los candidatos opositores, anticipando una segunda vuelta histórica
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Dirigentes arcistas amenazan protestas si pierden elecciones

Líderes campesinos afines a Arce advierten movilizaciones si la oposición gana las elecciones del 17 de agosto, pese a
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

AJ interviene torneo ilegal de póker con 20 jugadores en Santa Cruz

La Autoridad de Fiscalización del Juego decomisó fichas y naipes en una casa clandestina durante un operativo que detuvo
Intervención a sala de juegos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible