Evo Morales anuncia continuidad de protestas en Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que mantendrá las protestas 'hasta el último', tras cinco muertes en bloqueos y denuncia 'ataques' contra su movimiento.
unitel.bo

Evo Morales anuncia que continuará su protesta «hasta el último»

El expresidente denuncia «ataques» contra su movimiento tras cinco muertes en bloqueos. Morales vincula incidentes violentos con acusaciones gubernamentales y critica la Cumbre por la Democracia. Los enfrentamientos ocurrieron durante protestas por su habilitación electoral.

«No nos vamos a rendir»: la batalla política se intensifica

Evo Morales afirmó que su movimiento mantendrá las protestas «hasta el último», pese a los cinco fallecidos en los operativos policiales del miércoles. Cuatro de las víctimas eran efectivos policiales. «Esta lucha es del pueblo», declaró en un acto en Kawsachun Coca, acusando al Gobierno de Luis Arce de perseguir a su sector.

Denuncias sin pruebas

El líder evista vinculó las acusaciones gubernamentales contra él con supuestos «ataques» a la sede de Evo Pueblo en La Paz y la casa de Wilma Alanoca, aspirante a la Vicepresidencia. «Bien planificado», aseguró, aunque no presentó evidencias. También alertó sobre posibles ataques a propiedades de aliados en Cochabamba.

La sombra de la Cumbre por la Democracia

Morales tachó la reunión celebrada en Santa Cruz como un intento de «criminalizar» su protesta y «proscribir al movimiento indígena». «El 12 de junio será un día negro», sentenció, comparándola con el foro auspiciado por Marcelo Claure en EE.UU. Insistió en que las movilaciones responden a la falta de alimentos, no a intereses políticos.

Raíces de un conflicto que no cesa

Los bloqueos, organizados por seguidores de Morales, exigen su habilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto y la renuncia del presidente Arce, pese a su inviabilidad legal. El Gobierno recuperó el control de las rutas tras los enfrentamientos en Potosí y Cochabamba, donde la Policía y militares intervinieron.

Una llama que no se apaga

La crisis política profundiza la polarización en Bolivia. Morales ratifica su estrategia de movilización callejera, mientras el Gobierno enfrenta el desafío de garantizar orden sin escalar la violencia. El escenario electoral sigue marcado por tensiones, con el evismo como actor central.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET