Dirigentes evistas mantendrán bloqueos y crearán banco propio
Las Seis Federaciones anunciaron la formación de una entidad financiera en el Trópico de Cochabamba. La medida responde al conflicto por la inhabilitación de Evo Morales como candidato. Instituciones estatales abandonaron la zona tras la escalada de violencia.
«La represión no calmará el hambre»
El dirigente Dieter Mendoza afirmó que los bloqueos continuarán hasta atender sus demandas. «Esta lucha sigue ante el pisoteo de nuestros derechos», declaró en conferencia de prensa. Los enfrentamientos dejaron cinco muertos (cuatro policías y un civil) en dos semanas de protestas.
Respuesta gubernamental y radicalización
El Gobierno desplegó un operativo en Llallagua (Potosí) para liberar vías, pero el senador Leonardo Loza advirtió que «no frenará el descontento». En el Trópico de Cochabamba, la Policía, Fiscalía y bancos privados retiraron operaciones ante la tensión.
Un banco para «golpeados económicamente»
Mendoza anunció que las Seis Federaciones crearán un banco para sus productores, acusando a la «oligarquía» de excluirlos. La iniciativa busca autonomía financiera frente a las instituciones tradicionales.
Elecciones y derechos pisoteados
El conflicto surge por la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial en 2025. Los evistas exigen su inscripción y denuncian persecución política, consolidando su resistencia con medidas económicas paralelas.
Un camino de protestas y autogestión
La crisis evidencia la fractura entre el movimiento social y el Estado. La creación del banco refleja una estrategia de autosuficiencia, mientras los bloqueos persisten como presión política.