Dirigentes acusan a Huarachi de prorrogarse en la COB

Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, es acusado de violar estatutos al no convocar elecciones y esperar al nuevo Gobierno para negociar, según exdirigentes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Dirigentes acusan a Huarachi de prorrogarse en la COB para negociar con el próximo Gobierno

Juan Carlos Huarachi lleva siete años como ejecutivo de la COB. Exdirigentes denuncian que viola los estatutos al no convocar elecciones y esperar al nuevo Ejecutivo para «negociar», como hizo con Morales, Añez y Arce. La polémica surge a tres meses de las elecciones generales.

«Ha estado con todos los gobiernos, ahora espera al siguiente»

Pedro Montes (exdirigente de la COB) y Antonio Siñani (impulsor de una nueva central obrera) coinciden en que Huarachi «negocia su permanencia» según el Gobierno de turno. «Con Evo Morales, con Jeanine Añez y ahora con Luis Arce. ¿Con qué moral critica a unos u otros?», cuestionó Siñani a la ANF. Montes añadió que «los medios no deberían darle palestra».

Una prórroga que se alarga

Huarachi asumió en febrero de 2018 y su mandato debió terminar en 2019, pero el gobierno de Añez le extendió el cargo. En abril, prometió dejar el puesto, pero la Comisión Política de la COB aún no convoca al congreso para elegir nueva directiva. El plazo vence en agosto, tras las elecciones.

Una nueva central obrera en ciernes

Siñani promueve una «Central de Trabajadores de Bolivia» como alternativa a la COB, acusando a Huarachi de «perpetuarse con un sueldo de más de Bs 30.000 mensuales». La iniciativa busca unir a sectores laborales «sin cuotas de poder».

De estatuto incumplido a salario polémico

Montes recalca que Huarachi «viola la carta magna» de la COB al no convocar elecciones. La ANF consultó al dirigente, quien solo respondió que el tema está en manos de la Comisión Política. Los críticos exigen transparencia y rotación en el liderazgo obrero.

Un historial de adaptabilidad política

La COB, históricamente clave en Bolivia, ha tenido tensiones por su relación con los gobiernos. Huarachi mantuvo su cargo bajo tres administraciones opuestas (MAS, transitoria y Arce), generando sospechas de «negociación». Su prórroga abre debates sobre independencia sindical.

El reloj corre para la COB

La presión aumenta para que se cumplan los estatutos antes de agosto. Mientras, la sombra de una nueva central obrera y las elecciones nacionales ponen en jaque la legitimidad del actual liderazgo. El desenlace dependerá de la Comisión Política y la respuesta de las bases.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL