Denuncian al presidente del TDJ de La Paz por ebriedad en su despacho

Yván Córdova, presidente del TDJ de La Paz, fue denunciado por estar en estado alcohólico durante horario laboral. Su edecán impidió registros y lo ayudó a abandonar el lugar.
unitel.bo

Jefe de Transparencia denuncia al presidente del TDJ de La Paz por ebriedad en su despacho

Yván Córdova fue encontrado en estado alcohólico durante horario laboral. Su edecán impidió registros del hecho y lo ayudó a abandonar el lugar. La denuncia incluye uso indebido de bienes del Estado, lo que podría costarle el cargo.

«Evidente estado alcohólico y actitud prepotente»

Julio César Paz Alpire, jefe de Transparencia del TSJ, declaró a UNITEL que Córdova presentaba «tufo» y agredió verbalmente al personal que intentaba documentar el caso. «Su edecán bloqueó fotos y grabaciones, luego lo sacó del edificio», detalló. Se desconoce el paradero actual del magistrado.

Denuncia en curso

La Unidad de Transparencia interpuso una denuncia en la FELCC de La Paz por uso indebido de bienes públicos. Paz Alpire enfatizó que esta falta «expone a Córdova a destitución». El hecho ocurrió durante una visita oficial para investigar otro caso judicial en Coroico.

Antecedentes: Un TSJ bajo escrutinio

El Tribunal Supremo de Justicia boliviano enfrenta críticas recurrentes por falta de transparencia. La Unidad dirigida por Paz Alpire fue creada en 2020 para fiscalizar conductas irregulares, pero esta es la primera vez que se denuncia públicamente a un presidente departamental.

Un cargo judicial en riesgo

El caso dependerá de la investigación de la FELCC y podría derivar en sanción administrativa. La ciudadanía espera que el TSJ actúe con coherencia en su política anticorrupción, especialmente tras la reciente inclusión de Bolivia en la «lista gris» del GAFI por lavado de dinero.

Camacho rechaza apoyo de exviceministro del MAS a Alianza Unidad

Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, califica de ‘delincuente’ al exviceministro Alejandro Almaraz por su apoyo a Samuel
Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras Información de autor no disponible / ANF

Libre denuncia campaña de desinformación contra Tuto Quiroga

Luis Vásquez Villamor, jefe de campaña de Libre, acusa a Unidad Nacional de financiar una campaña de desinformación contra
Luis Vásquez Villamor, jefe nacional de campaña de Libre. RRSS / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza ‘Rimas y cantos a la Patria’, obra que forma parte de una trilogía
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho candidatos presidenciales en Bolivia gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en Facebook, según datos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Condena a cinco hombres por robo de ganado en La Guardia

Cinco hombres fueron condenados a 180 días de prisión preventiva por robo y faeneo de ganado en La Guardia,
Cinco detenidos fueron enviados a la cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ataque de jauría a mujer en Cochabamba: capturan a un perro

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada por una jauría en Pucarita Chica, Cochabamba. Zoonosis capturó a un
Personal de Zoonosis interviene en el sector de Pucarita Chica Ariel Buitrago / UNITEL

Fiscalía investiga a presidente de YPFB por caso Botrading

Armin Dorgathen y otros cinco implicados enfrentan cargos por presunto enriquecimiento ilícito y daño económico en importación de combustibles
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en la comisión especial de Diputados. Internet / ANF

Rosa Huanca es candidata a vicepresidencia con Jhonny Fernández

Rosa Huanca Pérez, de origen aymara y con formación en turismo y comunicación, fue presentada como compañera de fórmula
Rosa Huanca durante su presentación como candidata a la vicepresidencia. Información de autor no disponible / ERBOL

Justicia boliviana libera a 12 cubanos retenidos en Viru Viru

La justicia boliviana ordenó la liberación de 12 cubanos retenidos en el aeropuerto de Viru Viru, quienes preparan solicitudes
Los extranjeros permanecieron retenidos en el aeropuerto cruceño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel cierra campaña en El Alto con promesas económicas

El candidato presidencial Samuel Doria Medina cerró su campaña en El Alto con un discurso centrado en resolver la
Cierre de campaña de Samuel en El Alto Prensa Alianza Unidad / EL DEBER

Balacera en Entre Ríos deja dos heridos antes de elecciones

Dos hombres resultaron heridos en un ataque armado en Entre Ríos, Cochabamba, en un contexto de tensión previo a
El parabrisas del automóvil refleja la intensidad del tiroteo Información de autor no disponible / EL DEBER