Cristina Fernández enfrenta condena por corrupción

La expresidenta argentina cumplirá 6 años de prisión por la 'Causa Vialidad'. Fernández alega persecución política y solicitará arresto domiciliario.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Cristina Fernández se presentará el 18 de junio para cumplir condena

La expresidenta argentina enfrenta 6 años de prisión e inhabilitación perpetua. La Corte Suprema confirmó el fallo por corrupción en la ‘Causa Vialidad’. Fernández alega persecución política y solicitará arresto domiciliario por seguridad.

«Estaré a derecho, pero bajo custodia»

Cristina Fernández anunció mediante redes sociales que comparecerá voluntariamente ante la justicia el 18 de junio. «No eludimos órdenes judiciales como la derecha mafiosa», afirmó en su cuenta de X. La exmandataria insiste en que la condena es parte de un hostigamiento político y busca evitar la prisión efectiva.

Argumentos para el arresto domiciliario

Fernández sostiene que su petición no es un privilegio, sino una necesidad de seguridad. Recordó el intento de asesinato que sufrió en 2022, cuando un atacante falló al dispararle. «Las autoridades no investigaron a los autores intelectuales», denunció. Como expresidenta, exige la custodia vitalicia que le corresponde.

Repercusión política

El actual presidente Javier Milei celebró públicamente la confirmación de la condena. Fernández vinculó el fallo judicial con el atentado que sufrió: «La bala que no salió entonces y el fallo que sí salió ahora». La ‘Causa Vialidad’ investiga irregularidades en obras públicas en Santa Cruz durante su gestión.

Un capítulo más en una larga batalla legal

La ‘Causa Vialidad’ se remonta a presuntas maniobras corruptas en contratos durante el gobierno de Fernández. La expresidenta mantiene que los casos en su contra son instrumentos para eliminarla de la vida política. La Corte Suprema ratificó la sentencia esta semana, cerrando la vía de apelación.

Justicia, seguridad y política se cruzan

El cumplimiento de la condena dependerá de la resolución sobre el arresto domiciliario. El caso profundiza la polarización en Argentina, donde Fernández sigue siendo una figura influyente. Su defensa insiste en los riesgos para su integridad física, mientras la justicia exige el cumplimiento de la pena.

Camacho preside el izado de bandera por el 215 aniversario del Grito Libertario cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el acto cívico por los 215 años del Grito Libertario en la plaza
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hallan el cuerpo de una joven dentro de bolsas de yute en Potosí

El cuerpo de una joven de 22 años fue hallado en bolsas de yute en la zona de Ticka
Imagen referencial del lugar del hallazgo / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce llega a Nueva York para su última Asamblea General de la ONU

El presidente boliviano Luis Arce participa en la 80ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva
El presidente Luis Arce arribó a Nueva York la noche del martes. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales tacha de «montaje» la captura de su exviceministro por narcotráfico

Evo Morales califica de «montaje» la detención de su exviceministro Felipe Cáceres por narcotráfico. Afirma que es una estrategia
Evo Morales y Felipe Cáceres en una foto de archivo. / APG / EL DEBER

Santa Cruz celebra 215 años como motor económico y poblacional de Bolivia

Santa Cruz celebra 215 años como departamento. Con más de 3,1 millones de habitantes, genera el 76% de los
Santa Cruz de la Sierra / Fuad Landivar / EL DEBER

EL DEBER presenta su nueva visión 360° en la Expocruz 2025

EL DEBER presenta en la Expocruz su nueva visión 360° con un estand de 200 m². La marca periodística
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, en el estand de EL DEBER. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Italia envía fragata para proteger flotilla humanitaria a Gaza tras ataque con drones

Italia envía la fragata Fasan tras un ataque con drones a una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Sánchez ofrece a Lara financiar Renta Dignidad erradicando corrupción en YPFB

Ludwig Sánchez propuso a Edmand Lara financiar el aumento de la Renta Dignidad con 5.000 millones de dólares anuales
Ludwig Sánchez (izquierda) junto a Edmand Lara. / Captura de video / Diario Correo del Sur

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER