Conflicto en Bolivia deja cinco fallecidos en desbloqueos

Enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos afines a Evo Morales en Bolivia dejan cinco muertos, incluyendo policías y un civil. Gobierno denuncia presencia de narcotráfico.
Opinión Bolivia

Conflicto en Bolivia deja cinco fallecidos durante desbloqueos

Dos nuevos decesos elevan a cinco las víctimas mortales. La Policía y militares enfrentan a grupos afines a Evo Morales en Llallagua y Cochabamba. El Gobierno denuncia presencia de narcotraficantes y francotiradores en Potosí.

«Operativos bajo fuego y dinamita»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que cuatro policías y un civil han muerto en los enfrentamientos. «Los decesos no quedarán impunes», aseguró. Los bloqueos, iniciados hace 12 días por sectores evistas, exigen la renuncia del presidente Luis Arce. Ríos denunció que entre los manifestantes hay «personas armadas con fusiles largos».

La respuesta de Morales

Evo Morales acusó al Gobierno de «provocar rebelión y más muertos» al desplegar fuerzas de seguridad. «Sigue convocando a que haya más víctimas», declaró en Radio Kawsachun Coca, sin llamar al diálogo.

Narcotráfico y «zona roja»

El viceministro Jhonny Aguilera vinculó la violencia a grupos organizados con nexos narcotraficantes. Reportó secuestros, incluido el de un coronel, y ataques con explosivos. El comandante Augusto Russo señaló que Llallagua es una «México Chico» por sus cultivos ilícitos.

Población en zozobra

Los habitantes de Llallagua enfrentan escasez de alimentos y gas tras cinco días de bloqueos. Organizan ollas comunes y vigilan barricadas. «El hambre movió al pueblo», afirmó el periodista Railly López.

Antecedentes: Doce días de tensión

Los bloqueos comenzaron como protesta política contra el Gobierno de Arce, liderada por sectores cercanos a Morales. Potosí y Cochabamba, regiones con histórica conflictividad social, son ahora epicentros de choques con fuerzas estatales.

Balance amargo

La crisis escaló con muertes, denuncias de narcotráfico y una población atrapada en la violencia. Mientras el Gobierno insiste en los operativos, los manifestantes radicalizan su postura, profundizando la fractura política.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título