Cainco exige al Gobierno garantizar elecciones y evitar crisis
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, denuncia la inacción estatal ante la escasez y violencia. La Cuarta Cumbre Multipartidaria acordó 12 medidas para asegurar los comicios de agosto, en un contexto de protestas y tensiones políticas.
«Bolivia duele»: el grito de la industria cruceña
El líder empresarial Jean Pierre Antelo criticó duramente al Gobierno: «Bolivia vive en indefensión, con escasez, violencia y hogares en angustia». Exigió acciones concretas para garantizar las elecciones y la provisión de combustibles, advirtiendo que «los compromisos sin ejecución agudizan la crisis».
Los 12 acuerdos clave
Los cuatro poderes del Estado se comprometieron a: 1) Respetar el estado de derecho y celebrar elecciones el 17 de agosto. 2) Garantizar el calendario electoral (TSE). 3) Buscar la pacificación del país. 4) Asegurar seguridad y recursos económicos (Ejecutivo). 5) Legislar para financiar el proceso (Legislativo). Entre otros puntos, incluyen juzgar a vocales del TSE y revisar el padrón electoral.
Elecciones bajo presión
La cumbre se dio en un contexto de protestas violentas impulsadas por Evo Morales, quien busca habilitarse como candidato pese a las prohibiciones constitucionales. El TSE informará sobre los avances de los acuerdos.
Un país en vilo
Bolivia enfrenta tensiones políticas recurrentes desde 2020, con bloqueos, escasez de combustibles y polarización. Las elecciones de agosto son vistas como un termómetro para la estabilidad democrática.
Urgen acciones, no palabras
La eficacia de los acuerdos dependerá de su implementación inmediata. Mientras Cainco reclama soluciones tangibles, los ciudadanos esperan votar «sin miedo y con alimentos en sus mesas».