Bolivia en lista gris de GAFI por deficiencias contra lavado

Bolivia fue incluida en la lista gris del GAFI por deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero. Tiene dos años para adecuar su normativa y evitar sanciones económicas.
unitel.bo

Bolivia entra en lista gris de GAFI por deficiencias contra lavado de dinero

El país tiene dos años para adecuar su normativa y evitar sanciones económicas. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, advirtió que la próxima legislatura debe aprobar leyes pendientes. La inclusión afectaría el acceso a créditos internacionales.

«Lo que se resistió años ahora será obligatorio»

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) incluyó a Bolivia en su lista gris por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. «Ya habíamos advertido la alta probabilidad por falta de normativa», declaró Montenegro. La vigilancia reforzada exige regular profesiones como abogados y agentes inmobiliarios.

Plazo crítico y riesgos

El ministro señaló que el incumplimiento en dos años acarrearía sanciones, especialmente en el sistema financiero internacional. «Si no hacemos esta adecuación, tendremos consecuencias», alertó. Entre los pendientes está la ley de legitimación de ganancias ilícitas, rechazada en 2023.

Deudas legislativas y presión internacional

Montenegro recordó que desde 2021 se alertó sobre este escenario. «La próxima Asamblea debe aprobar sí o sí estas leyes», insistió. GAFI demanda mayor transparencia en la propiedad de bienes y controles a sectores no financieros.

Un aviso que se ignoró

En 2021, Bolivia recibió advertencias del GAFI por su marco legal insuficiente. En 2023, el rechazo a una normativa clave generó protestas. La actual inclusión en la lista gris refleja la acumulación de rezagos en cumplimiento de estándares globales.

El reloj corre para Bolivia

El país enfrenta un período limitado para evitar sanciones que complicarían su economía. La eficacia dependerá de la aprobación legislativa y la implementación de controles exigidos por el organismo internacional.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título