Bolivia en lista gris de GAFI por falta de ley contra blanqueo

Bolivia ingresa en la lista gris de la GAFI debido al rechazo en 2021 de una ley clave contra el blanqueo de capitales, lo que podría afectar su imagen financiera.
unitel.bo

Bolivia ingresa en la «lista gris» de la GAFI por falta de ley contra el blanqueo

El Gobierno atribuye el fallo al rechazo en 2021 de una norma clave. El Ministerio de Economía asegura que se cumplió el 90% de las exigencias, pero la Asamblea Legislativa bloqueó la legislación necesaria. La medida podría afectar la imagen financiera del país.

«Fue por desinformación y sabotaje político», acusa el Gobierno

El Ministerio de Economía señaló que la inclusión en la lista se debe al «rechazo en 2021 a la Ley de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas». Según el comunicado oficial, la oposición anuló también partidas presupuestarias clave para cumplir con los requisitos de la GAFI. «La ALP y la coalición opositora frenaron las disposiciones necesarias», afirmó.

Compromiso de corrección

Bolivia se comprometió ante el GAFI a «corregir las deficiencias en un plazo razonable», priorizando la aprobación de una ley que incluya técnicas especiales de investigación. El Ejecutivo insistió en que este paso requiere «el compromiso de la Asamblea Legislativa Plurinacional».

Un aviso desde 2021

El texto oficial recuerda que desde 2021 se alertó sobre el riesgo de entrar en la lista gris, cuando campañas de rechazo politizaron el debate. La GAFI retiró a Malí, Croacia y Tanzania de su vigilancia reforzada, pero añadió a Bolivia y las Islas Vírgenes Británicas.

En la mira internacional

La GAFI, organismo global contra el blanqueo y financiación del terrorismo, aplica la lista gris a países con deficiencias en sus marcos legales. Bolivia había avanzado en un 90% de las recomendaciones, pero la falta de la ley crítica lo dejó expuesto.

Ahora, a cumplir los plazos

El impacto dependerá de la rapidez con que Bolivia apruebe la normativa pendiente. El Gobierno insiste en que la solución pasa por el Legislativo, mientras analistas advierten sobre posibles repercusiones en la confianza inversora.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz