Bolivia en lista gris de GAFI por falta de ley contra blanqueo

Bolivia ingresa en la lista gris de la GAFI debido al rechazo en 2021 de una ley clave contra el blanqueo de capitales, lo que podría afectar su imagen financiera.
unitel.bo

Bolivia ingresa en la «lista gris» de la GAFI por falta de ley contra el blanqueo

El Gobierno atribuye el fallo al rechazo en 2021 de una norma clave. El Ministerio de Economía asegura que se cumplió el 90% de las exigencias, pero la Asamblea Legislativa bloqueó la legislación necesaria. La medida podría afectar la imagen financiera del país.

«Fue por desinformación y sabotaje político», acusa el Gobierno

El Ministerio de Economía señaló que la inclusión en la lista se debe al «rechazo en 2021 a la Ley de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas». Según el comunicado oficial, la oposición anuló también partidas presupuestarias clave para cumplir con los requisitos de la GAFI. «La ALP y la coalición opositora frenaron las disposiciones necesarias», afirmó.

Compromiso de corrección

Bolivia se comprometió ante el GAFI a «corregir las deficiencias en un plazo razonable», priorizando la aprobación de una ley que incluya técnicas especiales de investigación. El Ejecutivo insistió en que este paso requiere «el compromiso de la Asamblea Legislativa Plurinacional».

Un aviso desde 2021

El texto oficial recuerda que desde 2021 se alertó sobre el riesgo de entrar en la lista gris, cuando campañas de rechazo politizaron el debate. La GAFI retiró a Malí, Croacia y Tanzania de su vigilancia reforzada, pero añadió a Bolivia y las Islas Vírgenes Británicas.

En la mira internacional

La GAFI, organismo global contra el blanqueo y financiación del terrorismo, aplica la lista gris a países con deficiencias en sus marcos legales. Bolivia había avanzado en un 90% de las recomendaciones, pero la falta de la ley crítica lo dejó expuesto.

Ahora, a cumplir los plazos

El impacto dependerá de la rapidez con que Bolivia apruebe la normativa pendiente. El Gobierno insiste en que la solución pasa por el Legislativo, mientras analistas advierten sobre posibles repercusiones en la confianza inversora.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.