Bolivia evalúa estado de excepción por violencia en Llallagua

Autoridades bolivianas consideran declarar estado de excepción tras violencia en Llallagua, respetando límites de la CIDH sobre derechos humanos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia evalúa declarar estado de excepción por violencia en Llallagua

La CIDH establece límites a la suspensión de derechos en emergencias. Autoridades piden la medida tras una escalada de violencia con muertos y heridos. El gobierno debe garantizar el respeto a los derechos humanos según el Pacto de San José.

«Violencia extrema que exige medidas excepcionales»

Bolivia enfrenta una alteración grave del orden interno con episodios violentos en Llallagua que han dejado víctimas mortales y heridos. Legisladores, gobernadores y organizaciones sociales reclaman al gobierno declarar un estado de excepción restringido en la zona. La Constitución solo lo permite en casos de «grave peligro», pero debe ajustarse a los tratados internacionales.

Los cuatro requisitos de la CIDH

Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cualquier suspensión de garantías debe: 1) Ser necesaria y proporcional, 2) Temporal, 3) Justificada por la emergencia y 4) Compatible con otras obligaciones internacionales. Además, nunca pueden suspenderse derechos como la vida, la prohibición de tortura o las garantías judiciales esenciales.

Control internacional y notificación obligatoria

La CIDH puede revisar las medidas adoptadas y el Estado boliviano sigue siendo responsable ante violaciones. Cualquier restricción debe notificarse a la OEA y asegurar que el uso de la fuerza sea «objetivamente necesario».

Entre la seguridad y los derechos

Bolivia suscribió el Pacto de San José, que prima sobre la legislación nacional. El texto recuerda que el estado de excepción no debe usarse para vulnerar derechos fundamentales, pero tampoco como excusa para no garantizar el orden público.

Un equilibrio en tiempos críticos

Las autoridades deben decidir con prudencia y firmeza democrática, priorizando la seguridad sin sacrificar las libertades. La ciudadanía, por su parte, tiene derecho a exigir protección frente a amenazas contra su vida o integridad.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital