Bolivia registra el crecimiento económico más bajo en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con peor desempeño económico en la región, con inflación récord y deuda pública en aumento.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra el crecimiento económico más bajo de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa al país como el de peor desempeño en la región. Los datos reflejan además una inflación récord en 40 años y una deuda pública que alcanza los $us. 43.173 millones. La situación se agrava con la escasez de carburantes y una balanza comercial negativa.

«Crisis económica en todos los frentes»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de América Latina en 2024, acompañado de una inflación interanual que marcó un máximo histórico. A esto se suma que Fitch Ratings otorgó al país su peor calificación en 21 años, la más baja de la región. La deuda per cápita asciende a $us. 3.816.

Inflación y escasez

En marzo de 2025, la inflación alcanzó su nivel más alto en cuatro décadas, con los alimentos como principal afectado. Paralelamente, persisten los desabastecimientos de carburantes, un problema recurrente desde 2024. El Índice de Libertad Económica ubica a Bolivia en el puesto 30 de 32 países americanos.

Balanza comercial y reservas

La balanza comercial cerró 2024 con números rojos, mientras que las reservas de oro cayeron un 48%. El oro refinado se vendió en su totalidad, agravando la falta de liquidez. El contrabando, aunque disminuyó en rubros como ropa usada, sigue siendo un lastre para la economía formal.

De la bonanza al estancamiento

Tras años de relativa estabilidad, Bolivia enfrenta desde 2024 una severa desaceleración, con un crecimiento que fue el segundo más bajo desde 2011. La deuda pública se disparó y el Riesgo País alcanzó su máximo histórico en abril de 2025, según datos oficiales.

Un futuro incierto

La combinación de bajo crecimiento, inflación galopante y reducción de reservas plantea desafíos inmediatos para la economía boliviana. Analistas coinciden en que, sin medidas estructurales, la recuperación será lenta y compleja.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo