Bolivia registra el crecimiento económico más bajo en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con peor desempeño económico en América Latina, con inflación récord, alta deuda pública y escasez de carburantes.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra el crecimiento económico más bajo de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa al país como el de peor desempeño en América Latina. Los datos oficiales revelan además inflación récord, alta deuda pública y escasez de carburantes. La situación se agrava con una calificación crediticia históricamente baja.

«Un panorama económico en rojo»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de la región en 2024, confirmando una tendencia negativa que ya se observaba desde el tercer trimestre del mismo año. A esto se suma que, en marzo de 2025, el país registró la inflación más alta en cuatro décadas, especialmente en alimentos, según datos oficiales.

Deuda y calificación crediticia en caída

La deuda pública alcanzó los 43.173 millones de dólares, con una deuda per cápita de 3.816 dólares. Fitch Ratings emitió la peor calificación crediticia en 21 años, la más baja de la región, lo que aumenta el Riesgo País. Además, las reservas de oro cayeron un 48%, vendiéndose el 100% del oro refinado disponible.

Balanza comercial y contrabando

La balanza comercial en 2024 mostró un desempeño preocupante, mientras que el contrabando decomisado ese año incluyó solo un 7% de ropa usada y alimentos. La escasez de carburantes agravó la crisis, sin que se hayan dado soluciones concretas hasta ahora.

Un declive que viene de lejos

Bolivia se consolidó en 2024 como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica, según datos regionales. El Índice de Libertad Económica 2025 lo ubicó en el puesto 30 de 32 países de América, reflejando un deterioro estructural en competitividad y estabilidad.

¿Hay salida a la vista?

Los indicadores macroeconómicos muestran un escenario complejo, con crecimiento bajo, inflación descontrolada y reservas agotadas. La combinación de estos factores limita la capacidad de respuesta del gobierno y afecta directamente el poder adquisitivo de los bolivianos.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título