Bolivia condena bombardeo israelí sobre Teherán

La Cancillería boliviana rechazó el ataque aéreo israelí contra Irán, calificándolo como una violación a la soberanía y la paz internacional.
El Deber

Bolivia condena bombardeo israelí sobre Teherán

La Cancillería rechazó el ataque aéreo israelí contra Irán. El comunicado, emitido este viernes, calificó el hecho como una violación a la soberanía y la paz internacional. El Ejército israelí reportó luego una cuarta oleada de misiles iraníes en respuesta.

«Unilateral y peligroso»: la postura boliviana

El Gobierno boliviano condenó «firmemente» el bombardeo, señalando que vulnera la Carta de la ONU y el Derecho Internacional. «Cualquier acto que ponga en riesgo la seguridad global debe ser rechazado», afirmó en el documento, haciendo un llamado urgente a evitar una escalada de violencia.

La respuesta militar

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Irán lanzó misiles hacia Israel en la madrugada del sábado, activando alarmas antiaéreas. Netanyahu justificó el ataque previo israelí como una medida contra el programa nuclear iraní.

Un conflicto que no cesa

Las tensiones entre Israel e Irán se han agudizado en los últimos años, con intercambios de ataques y acusaciones sobre proliferación nuclear. Bolivia mantiene una postura histórica de rechazo a intervenciones militares unilaterales, alineada con su defensa de la soberanía en foros internacionales.

La paz, lejana pero necesaria

El comunicado boliviano reafirma su compromiso con soluciones pacíficas, aunque el escenario actual muestra una escalada difícil de contener. La repercusión para los ciudadanos radica en el riesgo de inestabilidad global y sus efectos económicos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título