Persisten 14 bloqueos en Bolivia y transporte opera condicionado

Empresas de transporte venden pasajes solo si se garantiza circulación en rutas afectadas. La Policía mantiene operativos para liberar vías, aunque persisten 14 bloqueos en cuatro departamentos.
unitel.bo

Persisten 14 bloqueos en Bolivia y transporte opera de forma condicionada

Las empresas venden pasajes solo si se garantiza circulación en rutas afectadas. La Policía mantiene operativos para liberar vías tras reducirse los cortes de 25 a 14 en dos días. Cuatro departamentos siguen impactados.

«Viajes sujetos a que las rutas estén liberadas»

Empresas de La Paz ofertan pasajes a Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí, pero condicionan la venta a la apertura de vías. En la terminal Bimodal de Santa Cruz, los viajes hacia La Paz y Cochabamba permanecen suspendidos, mientras que los destinos a Brasil operan con normalidad.

Situación por rutas

Según la ABC, los bloqueos afectan principalmente a Cochabamba, Potosí, Oruro y Santa Cruz. A Tarija y ciudades intermedias hay servicio, pero hacia Beni solo hasta Ascensión de Guarayos. En Llallagua (Potosí), epicentro de tensiones, se reanudaron viajes a Oruro y Sucre tras recuperar el control.

Doce días de paralización

Los bloqueos, iniciados por afines a Evo Morales, llegaron a paralizar 25 rutas. La emboscada a policías en Llallagua marcó el punto más crítico, aunque las autoridades retomaron el control el jueves. La Policía asegura que continuará los operativos hasta liberar el 100% de las carreteras.

Impacto en la conectividad

El transporte internacional también se resiente: los viajes a Chile y Perú están condicionados, mientras que Brasil mantiene circulación normal por ausencia de protestas en sus accesos. La terminal de La Paz mostró actividad limitada durante la mañana del viernes.

Operativos en marcha, rutas en recuperación

Aunque la reducción de bloqueos permite cierta reactivación, la transitabilidad sigue siendo parcial y sujeta a cambios. La situación evidencia la frágil normalización mientras persistan focos de protesta en el norte potosino y otras regiones.

Jefe del Pentágono apoya pastores contra el voto femenino

El secretario de Defensa Pete Hegseth genera polémica al respaldar declaraciones de pastores que rechazan el sufragio universal y
El jefe del Pentágono Pete Hegseth, en la Oficina Oval, con el presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE Konstantin Toropin / AP

Sandro Castro, nieto de Fidel, critica la crisis cubana en redes

El nieto de Fidel Castro utiliza humor ácido en redes para cuestionar la escasez de alimentos y apagones en
Sandro Castro, el influencer de Cuba que genera controversia en las redes sociales. Foto: captura de Instagram. Información de autor no disponible / AFP

Manfred Reyes Villa cierra campaña con promesas de transformación

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa culmina su gira en Potosí y La Paz con actos masivos, prometiendo cambios
Manfred Reyes Villa camina en las calles de Uncía, en el norte de Potosí. MRV / Unitel Digital

ONU exige a Israel detener ocupación de Gaza por violar derecho internacional

La ONU califica el plan israelí para Gaza como violatorio del derecho internacional, mientras Reino Unido y la oposición
Un palestino lleva el cuerpo de un hombre que murió mientras intentaba recibir ayuda cerca de un centro de distribución operado por la Fundación Humanitaria de Gaza. AP / Clarín

Siete países bloquean tratado global para reducir producción de plástico

China, EE.UU. y Arabia Saudita lideran la oposición al tratado global para reducir la producción de plástico, representando dos
Activistas de Greenpeace cuelgan un cartel contra el tratado de plásticos Información de autor no disponible / Clarín

Armas nucleares actuales equivalen a 146.500 bombas de Hiroshima

Los arsenales nucleares mundiales acumulan un poder destructivo sin precedentes, con riesgos de escalada en un contexto de tensiones
Linternas de papel flotando en un río en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, en Hiroshima, Japón. Xinhua / Clarín

Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y fraternidad

El Papa León XIV dedicará su primera encíclica a la paz, la fraternidad humana y los desafíos éticos de
León XIV sostiene un sombrero durante la misa del jubileo de la juventud. Reuters / Clarín

Empate técnico entre Quiroga y Doria Medina en elecciones bolivianas

La cuarta encuesta de EL DEBER confirma un balotaje cerrado entre los candidatos opositores, con menos del 2.2% de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Perú denuncia violación de espacio aéreo por avión militar colombiano

El gobierno peruano presentó una nota de protesta por el sobrevuelo no autorizado de un avión militar colombiano cerca
Patrulla fluvial del Ejército del Perú en Santa Rosa EFE / EFE

Quiroga y Doria Medina empatan en encuesta electoral de Bolivia

La cuarta encuesta de EL DEBER muestra un empate técnico entre los candidatos opositores, anticipando una segunda vuelta histórica
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Dirigentes arcistas amenazan protestas si pierden elecciones

Líderes campesinos afines a Arce advierten movilizaciones si la oposición gana las elecciones del 17 de agosto, pese a
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

AJ interviene torneo ilegal de póker con 20 jugadores en Santa Cruz

La Autoridad de Fiscalización del Juego decomisó fichas y naipes en una casa clandestina durante un operativo que detuvo
Intervención a sala de juegos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible