Autorizan viajes a Oruro y La Paz desde Cochabamba

La ATT y Tránsito de Cochabamba habilitan rutas al occidente, pero persisten bloqueos hacia el sur y oriente del país debido a conflictos sociales.
Opinión Bolivia

Autorizan viajes a Oruro y La Paz desde la terminal de Cochabamba

Las rutas al sur y oriente del país siguen suspendidas por conflictos sociales. La medida entra en vigor tras 11 días de bloqueos en las vías al occidente. La ATT y la jefatura de Tránsito de la terminal confirmaron la habilitación este 13 de junio.

«Una apertura parcial en medio de tensiones»

La ATT y la jefatura de Tránsito de Cochabamba informaron que los buses pueden circular hacia Oruro y La Paz, pero persisten restricciones hacia Sucre, Tarija y Santa Cruz. «Los conflictos sociales mantienen cortadas esas rutas», explicaron. La ABC advirtió precaución en tramos como Confital y Bombeo – Pongo por trabajos de limpieza.

Recomendaciones y alertas en las vías

La ABC pidió circular con precaución en sectores como Japo K’asa y Cruce Tacopaya, donde se realizan labores de mantenimiento. También señaló riesgos en Chancadora – Sayari – Llavini. Los bloqueos previos duraron casi dos semanas, afectando el transporte de pasajeros y mercancías.

Un respiro tras días de paralización

Los cierres viales en Cochabamba habían generado 29 días de bloqueos acumulados en 2025, según denunciaron empresarios locales. Esta habilitación parcial busca reactivar el tránsito hacia el occidente, aunque persisten tensiones en otras regiones.

El transporte sigue bajo presión

La medida alivia parcialmente la crisis logística, pero la suspensión de rutas clave mantiene fragmentada la conectividad nacional. La situación refleja el impacto de los conflictos sociales en la economía y la vida cotidiana de los bolivianos.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.