Alcalde de La Paz pide postergar entrada del Gran Poder

El alcalde Iván Arias solicita postergar la entrada folklórica del Gran Poder tras muertes violentas, pero los organizadores mantienen el evento con medidas simbólicas.
unitel.bo

Alcalde de La Paz pide postergar entrada del Gran Poder tras muertes violentas

La Asociación de Conjuntos Folklóricos rechazó suspender el evento. El pedido se dio tras la muerte de cuatro policías y un comunario durante operativos de desbloqueo. La entrada se mantendrá este sábado 14 de junio con medidas simbólicas.

«Un evento que no se detiene, pero con luto»

El alcalde Iván Arias solicitó formalmente postergar la entrada folklórica, argumentando que «el país vive de luto por el asesinato de policías a manos de seguidores de Evo Morales». En su carta, destacó que los bloqueos afectan el abastecimiento de insumos básicos y han causado muertes relacionadas al conflicto.

Respuesta contundente de los organizadores

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, tras una reunión de emergencia, decidió mantener el evento «con normalidad». Galo Carrillo, su presidente, enfatizó que «contribuye al movimiento turístico nacional e internacional». Anunciaron medidas como portar un crespón negro en la bandera boliviana y un minuto de silencio al mediodía.

Adaptaciones por el contexto

Se limitará el consumo de alcohol y se exhibirán banderas blancas «pidiendo paz para Bolivia». La decisión fue respaldada por los delegados, quienes se solidarizaron con las víctimas de los enfrentamientos en Potosí y la ruta Oruro-Cochabamba.

Un conflicto que ensombrece la fiesta

Los fallecidos policiales y el comunario murieron durante operativos para despejar bloqueos vinculados a tensiones políticas. Estos hechos ocurrieron en Llallagua (Potosí) y en la carretera interdepartamental, aumentando la polarización en el país.

La tradición sigue, pero con heridas abiertas

El evento, uno de los más importantes del folclore boliviano, se desarrollará bajo un ambiente de duelo. Las medidas simbólicas buscan equilibrar la celebración cultural con el respeto a las víctimas, mientras persisten las tensiones sociales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.