CEO de Goldman Sachs advierte incertidumbre económica global

David Solomon alerta sobre la cautela empresarial ante políticas comerciales ambiguas y riesgos fiscales, pese al crecimiento en fusiones y adquisiciones.
POLITICO

CEO de Goldman Sachs advierte incertidumbre económica por políticas comerciales

David Solomon señala que los líderes empresariales planean 2026 con «mapa incompleto». El ejecutivo analiza el impacto de los aranceles de Trump y la falta de claridad fiscal. La entrevista se realizó antes del nuevo acuerdo con China y el anuncio de tasas unilaterales.

«Los CEOs están más cautelosos por la incertidumbre»

El CEO de Goldman Sachs, David Solomon, confirmó que la incertidumbre en políticas comerciales y fiscales ha ralentizado inversiones. «Hubo planes de capital que se pausaron», admitió. Pese a esto, destacó que la economía ha sido «más resiliente de lo esperado», con un volumen de fusiones y adquisiciones (M&A) en alza (26% interanual).

Impacto en la planificación empresarial

Solomon explicó que los CEOs están en pleno proceso de planificación para 2026, pero la falta de certeza sobre aranceles y reforma fiscal complica las decisiones. Aunque el acuerdo con China sugiere «un enfoque más moderado», advirtió que la dirección política «puede cambiar en horas» bajo el gobierno de Trump.

Mercados y riesgos regulatorios

Goldman mantiene un «tubería robusta» de operaciones, especialmente en transacciones mayores a 500 millones de dólares (+16%). Sin embargo, Solomon mencionó que la FTC mantiene directrices de fusión restrictivas heredadas de la era Biden, lo que añade complejidad. Sobre la deuda pública, alertó que «no hay camino claro para reducir el déficit».

De la tensión a la moderación (aparente)

Tras los anuncios de aranceles en abril por parte de Trump («Día de la Liberación»), el clima empresarial se volvió más cauteloso. Aunque el reciente acuerdo con China y el retraso en negociaciones comerciales (hasta después del 8 de julio) han calmado parcialmente los mercados, la amenaza de tasas unilaterales persiste.

¿Certeza para crecer?

La resiliencia económica actual contrasta con los desafíos fiscales y regulatorios. Solomon enfatizó que la claridad política es clave para impulsar inversiones, pero evitó pronósticos definitivos. El avance del «big, beautiful bill» en el Senado y su impacto en la deuda serán determinantes.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI