Bolivia en lista gris del GAFI por deficiencias antilavado

El GAFI incluye a Bolivia en su lista de vigilancia reforzada por fallos en la lucha contra el lavado de dinero, lo que podría afectar su economía y acceso a financiamiento internacional.
unitel.bo

GAFI incluye a Bolivia en su lista gris por deficiencias contra el lavado de dinero

Bolivia enfrenta riesgos económicos y reputacionales tras su incorporación este viernes a la lista de vigilancia reforzada del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). La medida responde a fallos en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

«Un freno a la recuperación económica»

El GAFI identificó «deficiencias estratégicas» en sectores como agentes inmobiliarios, abogados y contables, exigiendo mayor transparencia en la propiedad de bienes. Según Bloomberg, esto podría «cerrar vías de financiamiento externo», según Jonathan Fortun, economista del Instituto Internacional de Finanzas (IIF). «Se encarecerán las transferencias y el comercio exterior», advirtió.

Repercusiones inmediatas

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó sobre un posible impacto negativo en inversiones, turismo y créditos internacionales. La UIF reconoció pendientes legales, como una ley sobre técnicas especiales de investigación, que debilita la lucha antilavado.

Un contexto más complejo que en 2013

Bolivia salió de la lista gris en 2013 tras cumplir 40 recomendaciones del GAFI. Ahora, enfrenta reservas internacionales reducidas, restricciones cambiarias y alta demanda de dólares. El Gobierno asegura haber cumplido el 90% de las exigencias, pero Fortun critica «falta de voluntad política y liderazgo coordinado».

El camino hacia la salida

La permanencia en la lista dependerá de reformas urgentes para cerrar brechas legales. Sin acciones concretas, el acceso a mercados financieros y la confianza internacional seguirán en riesgo, afectando directamente a la economía boliviana.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital