Bolivia registra el crecimiento económico más bajo en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con peor desempeño económico en América Latina, con inflación récord y deuda pública elevada.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra el crecimiento económico más bajo de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa al país como el de peor desempeño en América Latina. Los datos se suman a una inflación récord en 40 años y una deuda pública que alcanza los 43.173 millones de dólares. La situación económica empeora con la escasez de carburantes y la caída de reservas de oro.

«Un cóctel preocupante de indicadores negativos»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de la región en 2024, confirmando una tendencia que ya se observaba desde el tercer trimestre del mismo año. Además, Fitch Ratings rebajó su calificación a la peor en 21 años, situándola como la más baja de América Latina.

Inflación y deuda en máximos históricos

A marzo de 2025, el país registró la inflación más alta en cuatro décadas, con alimentos liderando el alza de precios. La deuda pública alcanzó los 43.173 millones de dólares, equivalente a 3.816 dólares por habitante. Las reservas de oro cayeron un 48%, y el país vendió el 100% de su oro refinado.

Balanza comercial y escasez de combustibles

La balanza comercial de 2024 mostró un desempeño negativo, mientras que la falta de carburantes se ha vuelto un problema recurrente. El Índice de Libertad Económica 2025 colocó a Bolivia en el puesto 30 de 32 países americanos, reflejando limitaciones estructurales en su modelo productivo.

De la bonanza a la crisis

Bolivia pasó de ser una de las economías más estables de la región a enfrentar presión inflacionaria, bajo crecimiento y alto riesgo país. El contrabando, aunque disminuyó en rubros como ropa usada y alimentos (7% del total incautado en 2024), sigue siendo un desafío para las autoridades.

Un futuro económico incierto

Los indicadores macroeconómicos muestran un escenario complejo para Bolivia, con crecimiento bajo, inflación alta y reservas internacionales reducidas. La combinación de estos factores podría prolongar las dificultades económicas en el corto y mediano plazo.

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.