Bloqueos en Bolivia generan escasez y alza de precios

Doce días de bloqueos en carreteras troncales provocan desabastecimiento irregular y disparidad en precios de alimentos como el pollo en Bolivia.
unitel.bo

Bloqueos en Bolivia provocan escasez y alza descontrolada de precios

El pollo sube hasta Bs 30 en La Paz y baja a Bs 15 en Santa Cruz. Doce días de bloqueos en carreteras troncales generan desabastecimiento irregular en mercados del eje central. Familias madrugan para hacer filas ante la incertidumbre de conseguir alimentos.

«Necesitamos comprar aunque sea un pollito»: el drama diario

En La Paz, ciudadanos esperan hasta tres horas en filas para comprar pollo, que llega de forma irregular. «Estamos sufriendo demasiado», relata una mujer mientras comerciantes racionan las ventas. El precio oscila entre Bs 29 y Bs 30 el kilo, pero la demanda supera la oferta.

Cochabamba: cierres y menudencias como alternativa

El pollo se mantiene entre Bs 25 y Bs 26, pero muchas familias solo compran partes menos nobles o renuncian a adquirirlo. Algunos locales cerraron por la inestabilidad en precios y abastecimiento, pese a que los mercados aún tienen stock de otros productos.

Santa Cruz: la paradoja de la sobreoferta

La carne de pollo bajó de Bs 25 a Bs 15 por la imposibilidad de exportar a otros departamentos. Sin embargo, el plátano triplicó su valor (de Bs 30 a Bs 90 el racimo) al no llegar desde Cochabamba. El guineo lleva días sin aparecer en los puestos.

Doce días que paralizan el país

Los bloqueos en carreteras troncales comenzaron hace casi dos semanas, afectando principalmente el transporte de alimentos entre departamentos. Mientras el Gobierno enfrenta críticas por inacción, la Cámara de Industria de Santa Cruz (CAINCO) denuncia la normalización de la crisis.

La canasta básica en jaque

La situación evidencia la vulnerabilidad de las cadenas de suministro bolivianas ante paros prolongados. Sin vías de solución inmediata, las familias siguen sometidas a precios volátiles y desabastecimiento selectivo, con diferencias marcadas por regiones.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF