Whole Foods alerta desabastecimiento por ciberataque a distribuidor

UNFI, principal proveedor de Whole Foods, sufre interrupciones tras un ciberataque. La cadena advierte de problemas temporales de suministro en EE.UU. y Canadá.
TechCrunch

Whole Foods alerta de desabastecimiento por ciberataque a su distribuidor

UNFI, principal proveedor de la cadena, sufre interrupciones tras un ataque informático. La empresa estima que la resolución tardará «varios días». El incidente afecta a la selección y envío de productos en EE.UU. y Canadá, según comunicados internos.

«Desafíos temporales de suministro»

Whole Foods informó a sus empleados que el ciberataque a UNFI está «afectando la capacidad de seleccionar y enviar productos desde sus almacenes». La cadena, propiedad de Amazon, pidió al personal que comunique a los clientes solo que hay «problemas temporales de abastecimiento», según un correo interno obtenido por TechCrunch.

Progreso en la recuperación

UNFI, que suministra a más de 30.000 supermercados en Norteamérica, desconectó toda su red el viernes tras detectar la intrusión. Su portavoz, Grace Turiano, afirmó que están «restableciendo gradualmente los sistemas de pedidos», pero no precisó cuándo se normalizará el servicio.

Estantes vacíos y clientes afectados

Varias tiendas Whole Foods ya muestran carteles de «falta temporal de stock» en algunos pasillos. El impacto real en los consumidores podría intensificarse esta semana, según reportes locales. UNFI facturó 8.100 millones de dólares en el último trimestre, según datos oficiales.

Un gigante en jaque

UNFI es uno de los mayores distribuidores de alimentos en Norteamérica, con una red logística crítica para supermercados y tiendas minoristas. El ciberataque coincide con su período de mayor actividad tras reportar ventas récord en mayo.

Esperando la normalización

La situación mantiene en vilo a la cadena de suministro de alimentos frescos y productos básicos. Aunque UNFI avanza en la recuperación, Whole Foods no ha explicado cómo calcula que la resolución tardará «días».

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.