Waymo cobra más que Uber y Lyft pero los usuarios siguen pagando

Los viajes en robotaxis de Waymo cuestan un 30% más en promedio que Uber y Lyft, pero los usuarios prefieren la tecnología sin conductor pese al mayor coste.
TechCrunch

Waymo cobra más que Uber y Lyft pero los usuarios siguen pagando

Los viajes en robotaxis cuestan un 30% más en promedio. Un estudio revela que los clientes prefieren la tecnología sin conductor pese al mayor coste. Los datos analizados corresponden a marzo y abril de 2025 en San Francisco.

«La novedad justifica el precio»

La app Obi comparó 90.000 registros de Waymo, UberX y Lyft: Waymo promedia 20,43 dólares por viaje, frente a los 15,58 de Uber y 14,44 de Lyft. Ashwini Anburajan, directora de Obi, destaca que «hay una auténtica preferencia por viajar sin conductor». La compañía realiza 250.000 viajes semanales en sus cuatro ciudades operativas.

Variabilidad en tarifas y tiempos

Waymo muestra mayores fluctuaciones de precio que sus competidores. Los trayectos cortos (menos de 1,4 km) son un 41% más caros que en Lyft. La espera también influye: enviar vehículos lejos reduce su disponibilidad para viajes rentables.

Encuestas revelan la mentalidad del usuario

El 70% de los encuestados prefiere los robotaxis tradicionales, pero el 74% menciona la seguridad como principal preocupación. Un 16,3% pagaría hasta 10 dólares extra por viaje. Anburajan atribuye esto a la comodidad de «vivir en una burbuja» durante el trayecto.

La paradoja de los costes autónomos

Contrario a la creencia popular, operar vehículos autónomos sigue siendo caro. Waymo carece del modelo dinámico de Uber/Lyft, que ajusta precios según conductores disponibles. Su flota limitada y la novedad tecnológica explican parte del sobrecoste.

Un mercado que paga por innovación

Los datos confirman que la disposición a pagar prima por tecnología disruptiva compensa los precios altos. La seguridad y la escalabilidad serán claves para mantener esta ventaja competitiva.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL