Meta lanza V-JEPA 2, un modelo de IA para entender el entorno físico

Meta presenta V-JEPA 2, un modelo de IA 30 veces más rápido que Cosmos de Nvidia, diseñado para robots y agentes de IA que aprenden de vídeos para predecir acciones cotidianas.
TechCrunch

Meta presenta V-JEPA 2, un modelo de IA que entiende el entorno físico

La nueva tecnología es 30 veces más rápida que el modelo Cosmos de Nvidia. Diseñado para robots y agentes de IA, aprende de vídeos para predecir acciones cotidianas. Meta lo anunció el 11 de junio de 2025 como evolución de su modelo anterior.

«Un salto en inteligencia artificial con sentido común»

V-JEPA 2 es un «modelo del mundo» que analiza secuencias visuales para anticipar comportamientos, como usar una espátula para servir huevos cocinados. Según Yann LeCun, científico jefe de IA de Meta, esta tecnología «reducirá la necesidad de grandes cantidades de datos de entrenamiento robótico».

¿Cómo funciona?

Entrenado con más de 1 millón de horas de vídeo, el sistema imita el aprendizaje humano o animal, comprendiendo conceptos como la gravedad o la trayectoria de objetos. Meta ilustra su utilidad en tareas domésticas, donde robots podrían «predecir acciones lógicas» sin programación explícita.

Antecedentes: La carrera por la IA física

El primer V-JEPA se lanzó en 2024, centrado en análisis visual. Su evolución compite ahora con Cosmos de Nvidia, aunque Meta advierte que los benchmarks de evaluación pueden diferir. La compañía busca liderar la aplicación de IA en robótica práctica.

Robots que aprenden como niños

La tecnología podría integrarse en asistentes robóticos para hogares o industrias. Su eficacia dependerá de su capacidad para generalizar conocimientos sin requerir datos masivos, un desafío clave en IA. Meta no ha detallado aún plazos para su implementación comercial.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital